385 Grados
8 columnas

Presentan programa de Impulso a la Competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas en Tlaxcala

385Grados / Sedeco / Laos de ORO / En un esfuerzo por fortalecer la economía local y modernizar los métodos de pago en los pequeños negocios, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, acompañado por el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, la coordinadora de Campañas de Lealtad en Pay Clip, Vania González Cáliz, y el gerente de Relaciones con Empresas de la misma compañía Judith Nieto Muñoz, presentaron los resultados del Programa de Impulso a la Competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas.

 El programa, que ha logrado modernizar los medios de cobro en los comercios locales, ha facilitado la aceptación de tarjetas de débito y crédito, y ha sido un factor clave para fortalecer el consumo local e incrementar las ventas.

La iniciativa nació con el objetivo de elevar la competitividad de las micro y pequeñas empresas tlaxcaltecas, reconociendo la importancia de que los comercios acepten formas de pago electrónicas.

En la actualidad, prácticamente cada ciudadano posee una tarjeta bancaria en su cartera, ya sea para recibir su salario, administrar becas o manejar apoyos gubernamentales, lo que convierte la bancarización en una necesidad para los negocios.

Con esta visión, la Secretaría de Desarrollo Económico firmó un convenio con Pay Clip, una empresa líder en soluciones de pago, para subsidiar la entrega de Terminales Punto de Venta (TPV) a micro y pequeños empresarios, artesanos y emprendedores. Este acuerdo ha sido una herramienta fundamental para promover la modernización de los comercios locales, al facilitar el acceso a tecnologías de cobro electrónico y reducir el miedo a la bancarización.

A dos años de su implementación, el programa ha entregado más de 1,445 Terminales Punto de Venta en 53 municipios de Tlaxcala. Gracias a un subsidio que cubre entre el 70% y el 80% del costo de las terminales Mini y Pro, se ha logrado un impacto significativo en la modernización del comercio local. Además, los beneficiarios han recibido capacitación personalizada o grupal para garantizar el correcto uso de las terminales y maximizar sus beneficios.

Un aspecto destacado de este programa es que las terminales no imponen compromisos de comisiones mensuales ni mínimos de venta. Esto significa que la comisión se aplica solo por transacción realizada, lo que elimina barreras para los pequeños comerciantes y promueve un ecosistema financiero más inclusivo.

Durante la presentación, también se anunció una nueva convocatoria de apoyo que ofrecerá tres versiones de terminales: Clip Plus 2ª, Clip Pro 2º y Clip Total. Los precios al público de estos dispositivos son de $200.00, $1,000.00 y $1,600.00, respectivamente. Sin embargo, gracias al subsidio proporcionado por la Sedeco los beneficiarios podrán adquirir estos dispositivos a precios significativamente reducidos: $50.00, $400.00 y $600.00, respectivamente. Este apoyo está sujeto a un dispositivo por comercio o servicio.

Con esta nueva convocatoria, se espera continuar impulsando la modernización de las micro y pequeñas empresas en Tlaxcala, fortaleciendo su competitividad y promoviendo el desarrollo económico del estado.

Related posts

Pierde la vida un hombre tras resbalar en tienda de Ixtacuixtla

admin

Realizan trabajos de mantenimiento en panteón municipal de Yauhquemehcan

admin

Cuenta Amaxac con un nuevo C2 para reforzar la seguridad

admin

Leave a Comment