*La diputada local voto a favor de las reformas a las leyes de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y de educación.
385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN/ La diputada local se pronunció a favor de promover una alimentación saludable educativas y reducir el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas en las instituciones.
La diputada local explicó que decidió votar a favor de las reformas a las Leyes de Educación y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que presentó su homóloga, Ana Bertha Mastranzo Corona en la sesión del pasado martes, ya que México es considerado como el segundo país de América Latina con el mayor incremento en las ventas de productos ultra procesados, que representan aproximadamente el 30 por ciento del consumo calórico de la población
» Los diputados que integramos la #LXV, Legislatura aprobamos el Dictamen con proyecto de decreto por el se reforma el segundo párrafo del artículo 50 Bis de la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes del Estado de Tlaxcala; y el primer párrafo del artículo 79 de la Ley de Educación para nuestra entidad. Esto con el objetivo de propiciar una alimentación más saludable en el entorno escolar», resaltó la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Expuso que a través de estas modificaciones a los ordenamientos locales el Congreso de Tlaxcala se suma a la estrategia nacional puesta en marcha por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo «Vive Saludable, vive feliz», encaminada a disminuir problemas de obesidad y la desnutrición entre las infancias.
Detalló que a través de las reformas se prohíbe la publicidad, preparación, distribución, expendio, venta o donación, de productos pre envasados, alimentos y bebidas no alcohólicas, procesados, ultra procesados y a granel, que no favorezcan la salud de los estudiantes o la pongan en riesgo.
Mientras que las reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala se establece que las autoridades desde el ámbito de sus respectivas competencias, deberán fomentar estilos de vida saludables de alimentación dentro de los centros educativos.