*Reprocharon al Congreso local la falta de avances en la definición de limites territoriales.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / En la víspera de la jornada electoral del dos de junio, pobladores de La Magdalena Tlaltelulco se manifestaron en el Congreso local para exigir a las y los diputados intervengan en la instalación de las casillas Básica y Contigua perteneciente a la sección 150 que pertenece a la comunidad de Tetela; sin embargo el Instituto Nacional de Elecciones (INE) determinó colocarla en territorio de Chiautempan.
Cerca de un centenar de vecinos reprocharon a las y los diputados la falta de avances en la definición de límites territoriales entre ambos municipios, lo cual, alertaron, podría generar un conflicto al momento de emitir su voto, ya que insistieron en que dicha sección pertenece a Tetela, tal como lo establece el expediente parlamentario 182/ 2017, mismo que se encuentra vigente y “que no se quiere resolver porque saben que con este expediente saben que La Magdalena Tlaltelulco recupera el 100 por ciento de su territorio”.
Acusaron de extralimitarse en sus facultades y INE en presunto “contubernio” con el Congreso del estado determinaron pasarla para Chiautempan “no lo vamos a permitir”, situación que advirtieron “va a generar un conflicto social y eso es lo que queremos evitar, por eso venimos de manera pacífica al Congreso, que es la autoridad competente para que nos reciba y atienda la comisión de Asuntos Municipales”.
Recordaron que por esta situación en el proceso electoral pasado se presentó el mismo problema que derivó en la quema del material electoral por la molestia de los habitantes de La Magdalena y advirtieron que, pese a la advertencia de que ambas casillas serán “blindadas” por elementos de la Guardia Nacional “los habitantes bajarán y lo vamos a defender”.
Explicaron que el expediente está abierto en el interior de la Comisión de Asuntos Municipales, se encuentra en la quinta de siete etapa, la cual consiste en la medición de campo conforme a los planos que presentaron ambos municipios; sin embargo acusaron que Chiautempan presentó la cartografía que le proporcionó “de manera corrupta” el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); mientras que Tlaltelulco aportó 47 documentos certificados, constancias, mapas y acuerdos que data desde 1892 hasta la fecha.
Confiaron en que las y los diputados retomarán el asunto y resolverá la delimitación del territorio entre ambas comunas conforme a derecho y no solo “con el lápiz y levantando la mano a favor de quien les convenga, ¡Basta ya de injusticia para la Magdalena!.
Ingresaron una comisión que representan a las autoridades eclesiásticas, políticas ejidales, así como del Barrio de Tecpa Morales, comunidad que también presenta conflictos, pues sus representantes argumentaron que el mercado “nuevo” Carlos Salinas de Gortari pertenece a la Magdalena, para proponer que ambas casillas sean instaladas en La Magdalena y después del proceso electoral se dé celeridad al expediente parlamentario que permita resolver el conflicto por límites territoriales.
