385 Grados
Educación

Transformación Educativa: Nueva Propuesta para Educación Artística y Tecnológica

*El proyecto tiene el objetivo de abatir el rezago educativo, en apego al respeto y garantías laborales de los maestros.

385Grados / NEM / REDACCIÓN / En el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) presentaron los lineamientos y criterios de operación para el personal de Educación Artística y Tecnológica, como parte del Programa para Garantizar la Permanencia de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes.

La propuesta va dirigida a 239 maestros a quienes se les respetan sus derechos laborales y antigüedad.

Durante el acto protocolario del inicio de la asamblea, previo a las mesas de trabajo en las que tienen la oportunidad de externar sus ideas, propuestas y dudas, las autoridades expusieron el plan de acción para atender a los estudiantes con algún rezago.

El secretario de Educación Pública, Homero Menes Hernández, afirmó que, tras la pandemia por Covid-19, el rezago educativo incrementó a nivel nacional y local, de ahí la necesidad de que los agentes educativos con los que actualmente cuenta el estado se ajusten a las nuevas necesidades.

“Lo que necesitamos hacer es valorar, utilizar, reorganizarnos y reestructurarnos para impulsar una nueva dinámica de transformación. Ese es el propósito de esta asamblea: presentar una propuesta que está a su consideración y esperamos que estén de acuerdo en los criterios principales, y que ustedes puedan modificar lo que crean conveniente, siempre, bajo el principio de respeto y revalorización del magisterio”, detalló.

La asamblea se lleva a cabo el 19 y 20 de junio en el auditorio “Ángel Díaz Barriga” de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), en la cual resalta la importancia del apoyo de los maestros de Educación Tecnológica y Artística, ya que son agentes indispensables para la transformación educativa, con la encomienda de contribuir de manera directa en el acompañamiento pedagógico, en particular, de aquellos que presentan condiciones de vulnerabilidad.

Respeto a los aspectos laborales del proyecto, las y los maestros de educación Artística y Tecnológica conservan su clave presupuestal, sus derechos y prestaciones; y podrán elegir por única ocasión si conservan su centro de trabajo o se cambian a otro de su preferencia, que podrá ser de sostenimiento estatal o federal.

Además, las escuelas que actualmente cuentan con algún docente de esta modalidad deberán conservar a uno de ellos, excepto en preescolar, entendiendo que la prioridad son primarias y telesecundarias.

La elección del centro de trabajo se realizará como fecha límite el 16 de julio del 2024, mediante oficio de solicitud validado por la coordinación del programa; después de esta fecha, la autoridad educativa, en el ámbito de sus funciones, realizará las asignaciones.

Related posts

Realiza Sepe-Uset «Taller intensivo de formación continúa»

admin

Más de 900 estudiantes listos para iniciar su camino en la Universidad «Rosario Castellanos» de Tlaxcala»

admin

Inaugura Rector de la UATx laboratorio de usos múltiples y Biblioteca en Odontología

admin

Leave a Comment