385 Grados
Política

Se apresura Congreso de Tlaxcala para la aprobación de la reforma al Poder Judicial

*Fuentes consultadas por 385 Grados adelantaron que integrantes de la LXV Legislatura sesionarán la tarde noche de este miércoles.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL/ Diputados locales apresuran la aprobación de la minuta de reforma constitucional al Poder Judicial; fuentes consultadas por 385 Grados adelantaron que sesionarán de manera extraordinaria la tarde – noche de este miércoles.

Con la mayoría de los legisladores de Morena y aliados, la LXV Legislatura local busca ser de los primeros Congresos locales para respaldar el dictamen que fue avalado por el Congreso federal y la Cámara de Senadores, producto de la reforma impulsada por el presidente Andres Manuel López Obrador, tal como lo hicieron sus pares de Oaxaca, Colima , Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, otros más sesionan fastrack para su aval.

Por su parte, Querétaro rechazó la reforma

Horas después de su aprobación en la Cámara de Senadores, convirtiéndose en el primero en el país en tomar está postura.

Una vez avalada la reforma constitucional, fue enviado a los estados, al tratarse de una iniciativa emanada desde la Presidencia, se requiere la aprobación de las dos terceras partes de los congresos estatales, es decir, 17 Congresos locales.

Al conseguir la mayoría, la reforma será regresada al Ejecutivo para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF)

 Entre las reformas están la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados de la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito, por voto popular, la que ha generado mayor descontento e incertidumbre entre trabajadores de este poder y diversos sectores.

Establece plazos para la resolución de casos y contempla la reducción en el número de integrantes de la SCJN, es decir, pasará de 11 a nueve integrantes, entre otras modificaciones al Constitución Federal.

Related posts

El 2 de junio Tlaxcala decidirá por lo nuevo: Elsa Cordero

admin

Asegura PGJE contenedor que contaba con reporte de robo

admin

Reconoce diputada Sandra Aguilar importancia del sector inmobiliario

admin

Leave a Comment