La realidad es que los ciudadanos no conocerán ni trayectorias, ni trabajo, mucho menos será la meritocracia -que tanto desprecian los morenistas- lo que influya en la elección de junio. Las listas que incluyen todo tipo de errores serán poco conocidas y la máquina electoral, que es el oficialismo, decidirá -por todos los mexicanos- en manos de quiénes estará la administración de la justicia.
Es tal la desorganización -podría asegurar que es intencional- en el proceso, que 222 personas que aparecieron en las listas de candidatos enviadas al Instituto Nacional Electoral (INE), han declinado su participación. El interés por participar en este proceso es casi nulo, lo que facilita, sin duda al gobierno, consolidar el atropello y el fraude a la justicia.
X antes Twitter: AdrianaDavilaF
Facebook: AdrianaDaviiaF
TikTok: @adrianadavilaf
Instagram: @adrianadavilaoficial
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/adriana-davila-fernandez/el-circo-de-la-justicia/