385 Grados
8 columnas

Que los adultos mayores solo paguen el 50% de predial y agua potable: Laura Yamili Flores

*La diputada perredista presentó la iniciativa de reforma constitucional ante el Pleno del Congreso del Estado.

385Grados / Congreso / Laura Yamilia / Antonio GUARNEROS / La diputada local por el Partido de la Revolución Democrática de Tlaxcala (PRDT), Laura Yamili Flores Lozano presentó este jueves ante el pleno del Congreso local una iniciativa de reforma constitucional para que las personas mayores de 65 años de edad solo paguen el 50 por ciento del impuesto predial y de los derechos por el servicio de agua potable, respecto de la propiedad que habiten como propietarios o poseedores.

La propuesta fue presentada en sesión ordinaria de la LXV Legislatura, donde la legisladora presentó su proyecto que busca adicionar diversas disposiciones en los artículos 26 y 54 de la Constitución local, con el fin de convertir este beneficio en un derecho universal para los adultos mayores tlaxcaltecas, y que deje de ser un “apoyo” que esté sujeto a los criterios políticos de cada administración.

 “Casi cien mil tlaxcaltecas forman parte de este sector poblacional y la mayoría enfrenta condiciones de precariedad. La pensión que otorga el gobierno federal es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas; por eso es necesario institucionalizar sus derechos en la legislación estatal”, argumentó.

La iniciativa precisa que las personas mayores de 65 años deberán contribuir únicamente con la mitad del pago de predial y agua potable en la propiedad que habiten, y que esta disposición será obligatoria en la formulación y aprobación de las leyes de ingresos municipales.

Mientras que en los artículos transitorios establece que la medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026, por lo que, en caso de que los ayuntamientos ya hayan enviado sus leyes de ingresos ante el Congreso, el Poder Legislativo tendrá que hacer las adecuaciones normativas necesarias para garantizar el beneficio.

La legisladora comentó que los apoyos que actualmente reciben los adultos mayores son mínimos y que requieren hacer demasiados trámites, además de que solo aplican en algunos municipios, por lo que es necesario elevar este derecho a rango constitucional.

Posteriormente, acompañada por la dirigencia estatal del PRDT, la legisladora dio una rueda de prensa en la que sentenció que “es momento de pasar del discurso a los hechos. No basta solo hablar a favor de las personas adultas mayores en eventos oficiales y políticos. Lo que se requiere es institucionalizar sus derechos para que no estén sujetos al capricho del gobierno en turno ni se utilicen como botín político”.

De hecho, la Laura Yamilia Flores confió en que la reforma cuente con el respaldo de las demás fuerzas políticas en el Congreso, bajo el argumento de que se trata de un acto de justicia social para un sector de la población históricamente relegado.

Related posts

Huamantla Arranca Celebración de su 490 Aniversario: Cultura, Tradición y Festividades en Grande

admin

Entrega diputada Sandra Aguilar 300 vacunas antirrábicas a Cuapiaxtla

admin

Protegiendo el Futuro: Huamantla Lanza Campaña de Vacunación contra el VPH para Niñas

admin

Leave a Comment