385 Grados
8 columnas

Miriam Martínez impulsa con Coparmex nacional reformas legales en contra de la extorsión

385 Grados / Miriam Martinez / REDACCIÓN / Con la finalidad de hacer frente al grave flagelo de la extorsión, la diputada del PAN, Miriam Martínez Sánchez sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Seguridad y Justicia de Coparmex Nacional, encabezada por el doctor Jorge Peñuñuri Pantoja, en la que se asumió el compromiso de legislar en Tlaxcala para prevenir y combatir este delito que ha crecido de manera exponencial en la entidad.

Durante el encuentro, la legisladora recordó que la extorsión es uno de los delitos que más afectan a las familias y a las empresas en nuestro país, generando graves daños no solo económicos, sino sicológicos, de salud y sociales.

En este sentido, este viernes, diputadas y diputados locales de Acción Nacional participaron en el Taller sobre la Ley General contra la Extorsión, impartido por el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de Coparmex Nacional, en el que se generó un espacio fundamental para fortalecer la agenda ciudadana y avanzar hacia un México más seguro.

Martínez Sánchez destacó que Tlaxcala es uno de los estados que aún falta por homologar esta legislación, por lo que aseguró que, desde su trinchera en el Congreso local, trabajará para concretar dicha tarea de la mano de Coparmex y de la Comisión de Seguridad y Justicia.

“Se avecinan trabajos en conjunto que permitirán dar pasos firmes en la prevención y el combate de la extorsión en nuestro estado”, puntualizó.

La diputada recordó que desde el Congreso local ha impulsado el programa “Haciendo Ruido por tu Seguridad”, mediante el cual se entregan cámaras de videovigilancia y alarmas comunitarias; así como un exhorto a los ayuntamientos para armonizar sus reglamentos de acuerdo con la Ley de Movilidad en el uso de motocicletas, toda vez que este medio de transporte es frecuentemente utilizado para cometer actos de extorsión.

“He trabajado y he hecho mi labor, pero sé que no ha sido suficiente para hacer frente a la grave condición de inseguridad a la que nos enfrentamos, pero no claudicaré en este ardua labor”, dijo.

Los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 revelan la urgencia de atender este delito: entre 2023 y 2024, la tasa de víctimas en Tlaxcala creció 32.5 por ciento, mientras que la incidencia delictiva aumentó 23.9 por ciento. La extorsión fue el ilícito más frecuente en la entidad, con una tasa de 7 mil 925 casos por cada 100 mil habitantes.

Finalmente, Miriam Martínez  señaló que “la seguridad de las y los tlaxcaltecas es prioridad, y desde Acción Nacional no bajaremos la guardia para cerrar el paso a la extorsión”.

Related posts

Pide Canacintra a Lorena Cuéllar fortalecer mercado interno para atraer inversión a Tlaxcala 

admin

Blanca Águila exige justicia tras asesinato de menor en Chiautempan; pide investigación a crímenes cometidos en 2025

admin

Reportan grave a joven lesionado con arma blanca afuera de un Oxxo, en Chiautempan

admin

Leave a Comment