385 Grados / San Pablo del Monte / Carlos PÉREZ / Autoridades municipales dieron el banderazo de inicio a la obra pública correspondiente a la primera etapa de la ampliación de la carretera hacia la comunidad de San Isidro Buen Suceso, en el tramo correspondiente al barrio de San Nicolás. La obra, financiada con recursos propios del municipio, representa una inversión aproximada de 30 millones de pesos en esta primera fase, la cual forma parte de un total de ocho proyectos divididos.
Durante el arranque, la presidenta municipal Ana Lucía Arce Luna destacó que la rehabilitación de esta vía responde a una demanda histórica de las comunidades y subrayó que la actual administración asumió el compromiso de atenderla desde el inicio de su gestión. Enfatizó que el proyecto no sólo implica concreto y maquinaria, sino la suma del esfuerzo ciudadano y del ahorro responsable del ayuntamiento.
“Sé que esta obra tiene más de quince años sin recibir atención. Hoy por fin comenzamos su transformación gracias al esfuerzo de todas y todos, y al uso responsable de nuestro propio presupuesto”, afirmó. También pidió comprensión a la población por las molestias temporales que generarán los trabajos, destacando que “serán meses de complicaciones, pero años de transitar una carretera digna y funcional”.
El director de Obras Públicas, José Isabel Rojas Zapotitla, explicó que la ampliación total contempla 4.43 kilómetros, mientras que esta primera etapa abarca 2.1 kilómetros, con una ejecución estimada de 90 días, concluyendo a finales de febrero. Los trabajos incluyen la ampliación y modernización de redes de drenaje sanitario de 24 y 15 pulgadas en ambos costados de la carretera, una red de agua potable de 4.2 kilómetros, y la reconstrucción del puente de Zoyacolotzi, que ampliará su ancho de 7 a 15 metros. Posteriormente se colocará la nueva carpeta asfáltica en un tramo de 2.2 kilómetros.
En su intervención, el diputado del Distrito 12, Bladimir Zainos Flores, reconoció al ayuntamiento por financiar el proyecto con recursos municipales, algo que calificó como un esfuerzo destacable dadas las condiciones actuales de gestión de obra pública. Además, adelantó que el paquete económico 2026 contempla un incremento importante al presupuesto de los municipios, lo que permitirá ampliar la inversión en infraestructura básica. Señaló que la transparencia y responsabilidad en el uso del recurso público serán clave para continuar impulsando acciones que atiendan las necesidades prioritarias de la población.
El inicio de esta obra marca un avance significativo para la movilidad, el desarrollo social y la conectividad de San Pablo del Monte, consolidando un proyecto que llevaba más de una década en espera.
