385 Grados
Política

Cintya Salazar: «Queremos ser la voz de los jóvenes en acción, no solo en discurso»

385 Grados / PAN / REDACCIÓN / Acción Juvenil Tlaxcala vivió una de sus jornadas más significativas durante la toma de protesta de su nueva dirigencia estatal, encabezada por Cintya Salazar Espinosa como secretaria estatal de Acción Juvenil y Alexander Sandoval Cervantes en la dirección general.

El relevo generacional llega acompañado de un discurso profundamente humano y político, y de un plan de trabajo estructurado rumbo al 2025–2027. Durante su mensaje, Cintya Salazar ofreció unas palabras que se convirtieron en el eje emocional y político del evento. Con claridad, fuerza y una narrativa humanista, la nueva secretaria estatal señaló que ser parte de Acción Juvenil “no es una moda, es un compromiso; no es una etiqueta, es una convicción”.

Salazar inició con un llamado directo: “En un México donde la impunidad, la falta de oportunidades y la desesperanza parecen ganar terreno, muchos se preguntan: ¿por qué hay jóvenes que todavía creemos en la política?, ¿por qué seguimos levantando la voz cuando otros prefieren el silencio? La respuesta está aquí, entre nosotros, en esta comunidad viva que se llama Acción Juvenil.”

Recordó que su vocación política nació en su hogar, donde aprendió que “la dignidad se gana con esfuerzo y que la educación es la mejor herencia”. Señaló que servir no es rendirse, sino levantarse todos los días para hacer algo por los demás. La nueva dirigente sostuvo que Acción Juvenil es una comunidad de jóvenes con propósito, una escuela donde se aprenden valores como el humanismo, la solidaridad y la libertad. Reafirmó que el liderazgo no depende de la edad ni de los títulos, sino de la voluntad de servir, sumar y poner las capacidades al servicio de México.

También llamó a construir un Acción Juvenil más vivo, más cercano y más humano, donde cada joven se sienta parte, visto y con un lugar para crecer. Enfatizó: “Queremos ser la voz de los jóvenes en acción, no solo en discurso.”

Remarcó que millones de jóvenes en México enfrentan desigualdad, pobreza o inseguridad, pero que Acción Juvenil está para actuar, no lamentarse: “Estamos aquí para levantar la voz por ellos, para construir un país donde ser joven no sea un obstáculo, sino una oportunidad.”

Asimismo, subrayó que la política solo se limpia cuando los buenos deciden participar, y recordó las palabras de Carlos Castillo Peraza: “El corazón de Acción Nacional está en su juventud.” El cierre de su mensaje recibió ovaciones cuando afirmó: “Propongo construir juntos una Acción Juvenil con un solo corazón, un solo latido, una sola alma. Una comunidad que inspire, que acompañe y que transforme. Nuestro corazón ahora late fuerte, late con esperanza, late con Acción.”

La nueva dirigencia estará acompañada de un equipo integrado por perfiles de distintos municipios: Melissa Edith Sánchez Vega (Yauhquemehcan), Edgar Grande Grande (Santa Cruz Tlaxcala), Leticia Munguía Juan (Yauhquemehcan), David Tecuapacho Juárez (Teolocholco), Laura Daniela Robles Espejel (Nanacamilpa), Eyvar García Moreno (Zacatelco), María Geraldine Fernández Muñoz (Xalostoc) y Alexis Gutiérrez Texis (Teolocholco).

La Asamblea contó con la presencia de la secretaria nacional de Acción Juvenil, Daniela Alejandra Aguilar Rodríguez; del dirigente estatal del PAN, Ángelo Gutiérrez Hernández; de la diputada local Miriam Martínez Sánchez; de la secretaria general y presidenta de la comisión electoral, Teresa Pérez Romero; y del alcalde de Altzayanca, Luis Alberto Huerta Hernández, entre otros liderazgos.

Todos coincidieron en que la nueva dirigencia juvenil representa no solo un relevo generacional, sino una oportunidad de transformación y crecimiento para el PAN en Tlaxcala. Tras el discurso, Salazar Espinosa presentó el Plan de Trabajo de Acción Juvenil Tlaxcala 2025–2027, cuyo objetivo principal es fomentar la participación activa de la juventud y fortalecer el impacto del PAN en todo el territorio estatal.

Este incluye cinco ejes estratégicos:

  • Formación y diálogo: Espacios de aprendizaje y reflexión como Café y PAN, charlas con actores políticos y especialistas, encuentros de liderazgo juvenil, círculos de formación en valores humanistas y democracia, además de eventos de integración como Conexión con Acción Juvenil.
  • Impacto social y comunitario: Campañas solidarias de recolección de juguetes, cobijas y alimentos; jornadas Juventud con Causa con limpieza, reforestación y apoyo a asociaciones; y embajadores juveniles en universidades y comunidades.
  • Presencia territorial: Giras municipales, mapeo de liderazgos juveniles, reactivación de secretarías municipales y activaciones con volanteo juvenil en los 60 municipios.
  • Posicionamiento digital: Fortalecimiento de redes sociales mediante la campaña #JuventudEnAcción, con contenido producido por y para jóvenes: reels, testimonios, videos cortos y carruseles informativos.
  • Crecimiento y afiliación: El programa Más jóvenes al PAN buscará afiliar a perfiles afines en todo el estado y fortalecer el padrón juvenil.

Related posts

Morena Tlaxcala refuerza la formación política de su equipo estatal

admin

El PRD Tlaxcala inicia una nueva etapa con la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Chiautempan

admin

Legislara Rodrigo Cuahutle para mejorar el sistema de salud desde el Senado de la República

admin

Leave a Comment