385 Grados / Chiautempan / REDACCIÓN / Con el propósito de promover la importancia del maíz en la cultura y economía local, el Ayuntamiento de Chiautempan, a través de la Séptima Regiduría, llevó a cabo la Primera Expo-Feria del Maíz Nativo 2025. El evento reunió a campesinos y productores de distintos municipios del estado, como Ixtenco, Tlaltelulco, Santa Cruz Tlaxcala y el propio Chiautempan, quienes tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar productos elaborados con este cultivo fundamental para la región.
Durante la inauguración, la presidenta municipal Blanca Angulo Meneses destacó la relevancia del maíz en la identidad tlaxcalteca y su papel en la historia de la alimentación mexicana. Asimismo, agradeció la presencia de la alcaldesa de Tetlanohcan, Kristbey Pérez Flores, y resaltó que el trabajo conjunto entre municipios es clave para fortalecer el desarrollo agrícola y cultural de la entidad.
Por su parte, la séptima regidora Araceli Meléndez George, organizadora del evento, subrayó que este tipo de actividades contribuyen a la preservación de tradiciones y al impulso de la producción local. Agradeció la participación de los productores y artesanos que se sumaron a la expo-feria, reforzando el compromiso de Chiautempan con el sector agrícola.
La jornada contó con stands de venta y exhibición de productos derivados del maíz, además de pláticas informativas impartidas por la Secretaría de Impulso Agropecuario. Como parte de las actividades culturales, se presentó la tradicional danza del Xochipitzahuatl, en honor a las raíces de los pueblos originarios.
Con esta iniciativa, Chiautempan reafirma su compromiso con el rescate y promoción de uno de los cultivos más representativos de Tlaxcala, fomentando su consumo y producción sostenible.