385 Grados / Congreso del estado / REDACCIÓN / En un acto lleno de simbolismo y compromiso con la historia de Tlaxcala, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la diputada Laura Yamilí Flores Lozano encabezó la rueda de prensa en la que presentó oficialmente la gira cultural y educativa “Tlaxcala, Tierra de Guerreras y Princesas”, que dará inicio el próximo 24 de septiembre en escuelas del estado.
Durante su intervención, la legisladora subrayó que esta iniciativa no es solo un proyecto cultural, sino una forma de honrar a las mujeres tlaxcaltecas que han marcado la historia y que, por mucho tiempo, fueron invisibilizadas. Una de ellas es Tecuelhuetzin Xicohténcatl, a quien describió como un ejemplo de valentía, liderazgo y resistencia.
“Nombrar y contar sus historias es un acto de justicia histórica. Las mujeres hemos luchado, resistido y guiado a nuestros pueblos, y reconocerlo inspira a las nuevas generaciones. Tlaxcala es, verdaderamente, tierra de guerreras y princesas”, afirmó Flores Lozano.
La gira contempla talleres, actividades lúdicas y espacios de reflexión para niñas, niños y jóvenes, con el objetivo de fortalecer la identidad, rescatar la memoria y fomentar valores de igualdad y respeto.
La presentación oficial contó con la presencia de autoridades educativas, presidentes municipales, regidores, e integrantes del Grupo Cultural Tizatlán, quienes coincidieron en la relevancia de este esfuerzo por acercar la historia y la cultura a las nuevas generaciones.
Flores Lozano destacó que en este 2025, declarado Año de la Mujer Indígena, resulta aún más necesario rescatar la memoria de las mujeres que han construido Tlaxcala:
“Queremos que nuestras niñas crezcan sabiendo que vienen de una tierra de guerreras, y que nuestros niños aprendan a valorar y honrar esa misma fuerza. Recuperar estas voces es construir un futuro con más orgullo, más justicia y más unidad”.
Finalmente, la diputada invitó a las instituciones interesadas en sumarse a la gira a hacerlo a través de sus redes sociales oficiales, con la intención de ampliar el alcance de este proyecto y llevarlo a más escuelas del estado.
Con este anuncio, quedó de manifiesto que iniciativas como “Tlaxcala, Tierra de Guerreras y Princesas” son una apuesta por la educación, la identidad y la justicia histórica, recordando que la grandeza de Tlaxcala se sostiene en la fuerza y el legado de sus mujeres.
