385 Grados
Educación

Unidos por un Tlaxcala más inclusivo: UATx y Secretaría de Bienestar firman convenio

*El acuerdo permitirá vincular a universitarios con programas sociales del estado, fortaleciendo la atención a sectores vulnerables y promoviendo una formación estudiantil con sentido humano.

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / La Secretaría de Bienestar del estado y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) formalizaron un convenio que fortalecerá la vinculación académica y ampliará la participación estudiantil en programas sociales orientados a la inclusión, la atención comunitaria y el apoyo a la población vulnerable.

Con esta alianza, estudiantes universitarios podrán integrarse directamente a las estrategias impulsadas por el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, dirigidas a familias en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad, y pueblos indígenas y originarios.

La titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, destacó que la participación estudiantil permitirá ampliar el alcance de los programas estatales y, al mismo tiempo, acercará a las y los jóvenes a la realidad social del territorio, promoviendo sensibilidad, compromiso y solidaridad.

“Buscamos que las y los jóvenes aporten nuevas ideas, energía y perspectiva a las acciones comunitarias, convirtiendo su servicio social en una experiencia formativa de impacto profesional y humano”, afirmó.

Por su parte, el rector de la UATx, Serafín Ortiz Ortiz, subrayó que esta colaboración se articula mediante el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, aplicado en los 46 programas educativos de la institución.

Este enfoque —dijo— permite que las y los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos y contribuyan a la atención de problemáticas sociales desde una perspectiva crítica y solidaria.

Con este acuerdo, ambas instituciones consolidan un puente entre la academia y el servicio público, apostando por una generación de profesionales más sensibles, comprometidos y capaces de incidir en la transformación social del estado.

El convenio reafirma la visión de que el servicio social no solo cumple una función académica, sino que es una herramienta clave para construir un Tlaxcala más incluyente y cercano a las necesidades reales de su población.

Related posts

Realizaron estudiantes de la UATx pasarela de creaciones propias

admin

Inicia segundo periodo vacacional del ciclo escolar 2022-2023 

admin

Entrega gobernadora 8.4 mdp en equipamiento e infraestructura a Cecyte-Emsad

admin

Leave a Comment