385 Grados
Educación

Firman Texoloc y USET convenio de coordinación en beneficio de la comunidad estudiantil

*El objetivo es lograr acuerdos.

385Grados / Texoloc / USET / REDACCIÓN / El ayuntamiento de Texoloc y la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) firmaron el «Convenio Territorial de Coordinación y Concurrencia», con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración en favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad estudiantil, así como de la población en general.

El titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández y el alcalde David Sánchez Rincón, presidieron la reunión celebrada en el gimnasio de la unidad deportiva de San Damián Texoloc, para la firma de acuerdos con miras a beneficiar a la comunidad estudiantil, al personal docente y a la población en general.

En presencia de jefas y jefes de sector, supervisoras y supervisores, directoras y directores, docentes y funcionarios municipales que se llevó a cabo la reunión, donde Meneses Hernández destacó que esta acción responde a la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de trabajar en conjunto para beneficiar a los 376 mil niños, niños, jóvenes y adolescentes estudiantes de Tlaxcala.

La instrucción de la gobernadora es estar muy coordinados y actuar de manera concurrente entre el sector educativo y el municipio. El Artículo Tercero Constitucional establece con toda claridad que, en materia de educación, es responsabilidad de todos; esto es: el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y los distintos ámbitos en cuanto al gobierno federal, municipal y estatal, comentó.

El convenio contempla, por parte de la SEPE-USET, la apertura y fortalecimiento de espacios educativos, el desarrollo de capacidades técnicas y profesionales del personal encargado de las bibliotecas, la ampliación de la cobertura de las Misiones Culturales, el fortalecimiento de las Plazas Comunitarias, a través del Instituto Tlaxcalteca de Educación para Adultos (ITEA), y el incremento de la atención a niños y niñas con necesidades educativas especiales.

En tanto, que el municipio se comprometió a garantizar el acceso a los servicios básicos municipales, respetar los espacios otorgados para el funcionamiento eficiente de la biblioteca municipal y proporcionar los lugares adecuados para la operación de las Misiones Culturales.

Además, apoyar en la ampliación de la cobertura de educación especial en escuelas y comunidades para asegurar la correcta operación de las plazas comunitarias del ITEA.

Posteriormente, el alcalde de Texoloc David Sánchez Rincón tomó protesta a los integrantes del Comité de Protección al Medio Ambiente.

Related posts

¡Derecho a un Ambiente Libre de Humo! Facultad de Derecho de la UATx Certificada

admin

Realizó UATx foro de estudiantes en derecho

admin

Realiza Cobat ciclo de conferencias de emprendimiento y tecnología 

admin

Leave a Comment