385 Grados
Lo más leído

Brinda IEM taller para impulsar la atención y protección de niñas y Adolescentes menores de 15 años 

*Con estas acciones se fortalecen los mecanismos de atención integral y la protección de este sector en situación de embarazo adolescente.

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / El Instituto Estatal de la Mujer (IEM), a través del programa Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), brindó un taller estratégico que se centró en la implementación de la Ruta de Atención y Protección Integral de Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas Menores de 15 Años (Ruta NAME).

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de atención y protección que da como resultado la Ruta NAME, que es producto de los esfuerzos canalizados a través de la ejecución de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) y la formación del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gipea).

La Ruta NAME destaca que las dependencias de la administración pública estatal y/o municipal, en colaboración con la sociedad civil organizada, deberán ofrecer una atención completa a las niñas y adolescentes madres y/o embarazadas menores de 15 años, así como a sus hijos e hijas. Este enfoque se proyecta en diferentes ámbitos, como salud, educación, justicia, deporte y convivencia comunitaria.

El taller fue diseñado para la capacitación y asesoramiento a servidores públicos de diversas dependencias, asociaciones civiles y procuradurías de justicia, con la intención de proporcionar los conceptos y directrices fundamentales para la exitosa implementación de la Ruta NAME en sus respectivas instituciones.

Además, de dotar a las y los participantes de las herramientas necesarias para la creación del directorio de la red de atención de las NAME, atención adecuada de actuación, procedimientos de atención médica, atención a la violencia sexual, apoyos y programas educativos, y servicios disponibles para las hijas e hijos de las adolescentes menores embarazadas.

Este taller derivó en una lista detallada de servicios y un flujograma de trabajo que guiará a todas las instituciones involucradas en la implementación de la Ruta NAME.

De esta forma, el IEM y los participantes reafirmaron su compromiso de trabajar en colaboración para asegurar una atención integral y protección a las NAME. Pero sobre todo representa una oportunidad para impactar de manera positiva en la vida de estas jóvenes, garantizando un presente y futuro más seguro y promisorio para todas ellas.

Related posts

Como un circo califica PAN proceso de elección de candidatos de Morena  

admin

Propuso gobierno del estado incremento al presupuesto cultural de Tlaxcala

admin

Acción Nacional Tlaxcala se fortalece en «Política Electoral»

admin

Leave a Comment