385 Grados
Opinión

Opinión | Beto Saga: “Yauhquemehcan merece más que abandono y corrupción”

Si hay un municipio que resume con crudeza el desastre de los gobiernos emanados de Morena en Tlaxcala, ese es Yauhquemehcan.

Mientras en campaña prometieron transformación, bienestar y desarrollo, hoy la realidad es una caricatura: calles minadas, inseguridad en aumento, servicios públicos colapsados y una administración que se cuece entre la improvisación, la opacidad y la corrupción.

Yauhquemehcan no solo está estancado, está retrocediendo. Las obras públicas brillan por su ausencia, los parques y espacios recreativos están abandonados, el alumbrado público falla noche tras noche y el comercio local apenas sobrevive.

La gente ya no exige mejoras, exige que al menos funcionen los servicios básicos. Así de grave es el rezago.

La falta de visión de quienes gobiernan ha convertido a este municipio en un ejemplo de cómo el populismo mal entendido destruye cualquier posibilidad de crecimiento. Morena llegó prometiendo un nuevo rumbo, pero ni siquiera saben a dónde van. No hay proyecto urbano, no hay inversión gestionada, no hay estímulo a emprendedores, no hay respeto por la historia y la cultura local.

Solo hay propaganda, ocurrencias y clientelismo. Peor aún, las imputaciones de corrupción en la asignación de contratos, el desvío de recursos y el uso faccioso de los programas sociales, ya no son sospechas: son señales de un gobierno que ha perdido el rumbo ético y político. Lo más triste es que quienes deberían fiscalizar o exigir cuentas guardan silencio cómplice o están cooptados.

Yauhquemehcan no merece esto. Nuestro municipio no puede seguir siendo el patio trasero de Tlaxcala, ni una ficha más en el tablero electoral de quienes solo ven en la política una forma de enriquecerse o asegurar impunidad. Las juventudes migran, las comunidades se desarticulan, y la esperanza se agota cuando el futuro se administra con torpeza.

Hoy, como ciudadano, no puedo quedarme callado. Es momento de alzar la voz, de exigir a las autoridades municipales que rindan cuentas y, sobre todo, de comenzar a construir una nueva mayoría ciudadana que no se conforme con migajas.

Porque Yauhquemehcan tiene historia, tiene talento, y tiene dignidad. Lo que le falta es un gobierno que realmente sepa gobernar.

Basta ya de simulaciones.

Related posts

POR UN ACUERDO DE CIVILIDAD; Pensar, decir y hacer: Responsabilidad de la 4T

admin

¿Sabes cómo prevenir enfermedades respiratorias? El doctor Ángel Saldaña nos explica  

admin

Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres; Motor de un México renovado: Dip. Vicente Morales Pérez

admin

Leave a Comment