385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Con el voto en contra del perredista, Juan Manuel Cambrón Soria, el pleno del Congreso local aprobó por mayoría autorizar al Ejecutivo local el esquema de concesión del “Libramiento Calpulalpan”, proyecto que se otorgara a través de licitación pública a la empresa que ofrezca mejores condiciones para el Estado
En dicha autorización incluyen los derechos para construir, que incluye el diseño, permisos, liberación de derecho de vía), así como su operación, conservación, mantenimiento y explotación, por un periodo de 30 años.
En la sesión de este martes, las comisiones unidas de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología y a de Movilidad y Transporte coincidieron con los argumentos expuestos en la iniciativa enviada por a gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, que tienen que ver con reducir costos generalizados de viaje, dar continuidad a la vía con mejores condiciones de operación, principalmente para transporte de carga y largo itinerario de comercio, mejorar velocidades y tiempo de recorrido para el usuario a través de infraestructura carretera segura.
Los legisladores locales justificaron que “el involucrar al sector privado en proyectos de infraestructura mediante un esquema de concesión garantiza la construcción de economías con mayores posibilidades de atraer y retener inversiones reducción de costos, así como maximizar los recursos técnicos, materiales y humanos generando un efecto positivo sobre la eficiencia de la economía y la competitividad.
Precisaron que el periodo de operación será de 28 años una vez que concluya su construcción que se prevé tenga una duración de 18 meses.
«A través de la Concesión, el titular del Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Movilidad y Transporte otorgará a un particular los derechos para construir -incluyendo el diseño, tramitación de permisos y gestiones necesarias para la liberación del derecho de vía- operar, mantener, conservar y explotar el Libramiento de Calpulalpan, como un bien de dominio público de uso común, por un plazo de 30 años bajo condiciones que privilegian el interés público», refiere el documento que dieron lectura los diputados Jorge Caballero Roman, Fabricio Mena Rodriguez, Fátima Guadalupe Pérez Vázquez, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez y Lenin Calva Pérez.
Los legisladores argumentaron que la concesión se basa en el Decreto 320, recientemente aprobado en el que se adicionan dos Capítulos, entre ellos el Octavo Bis denominado «DE LAS CONCESIONES DE CAMINOS Y CARRETERAS ESTATALES» a la Ley de Comunicaciones y Transportes en el Estado de Tlaxcala, en el que se regula el procedimiento, condiciones y requisitos que han de observarse para el otorgamiento de una concesión en materia de construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de caminos y carreteras estatales.
De acuerdo con el proyecto tendrá una longitud de 22.1 kilómetros, con inicio en la carretera federal libre MeX-136 Los Reyes -Zacatepec km 82 en el km 45 la carretera MEX-136, a unos metros de la caseta Sanctorum del Arco Norte y considerará pasos inferiores y pasos superiores vheiculares y peatonales para garantizar a conectividad entre comunidades.
Su diseño será de cuatro carriles circulación, acotamientos externos y barra separadora central y una velocidad de 90-10 kilómetros por hora.
Mientras que las tarifas aplicables para el Libramiento serán de 66 pesos para automóviles; para autobuses será de 130 pesos con 5.87, 129 para camiones unitarios, camiones articulados I 245 pesos y camiones articulados II 359 pesos.