*Sus simpatizantes argumentan que el exalcalde y el hoy Delegado de Bienestar Federal cumple con el requisito de haber trabajado desde abajo.
385Grados / Morena / REDACCIÓN / Una vez que Morena definió el mecanismo con el que seleccionará a sus candidatas y candidatos para las elecciones de 2027, mediante una encuesta de personajes que acrediten haber trabajado “desde abajo” y con cercanía real con la ciudadanía, el expresidente municipal de Amaxac y actualmente delegado de la Secretaría del Bienestar, Carlos Luna Vázquez, se mete en la contienda por la candidatura al gobierno del estado.
Y es que, sus simpatizantes argumentan que Luna Vázquez cumple con el requisito principal de haber trabajado “desde abajo”, además de que mantiene simpatía de la población a la que ha apoyado desde cerca y conoce las necesidades de la población.
Esto, luego de que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer que el método por encuesta será uniforme en todo el país y que el movimiento no dará cabida a proyectos personales ni a candidaturas impuestas, pues “en nuestro Movimiento se vale levantar la mano, pero lo más importante es lo que hemos fundado: el trabajo abajo, en el territorio, con la gente”.
Sin embargo, el Consejo Nacional de Morena definirá qué perfiles entran en la medición y, posteriormente, el Comité de Elecciones someterá a votación los resultados. Aunque este método ha generado tensiones internas en procesos pasados, la dirigencia insiste en que es el modelo que garantiza legitimidad y mantiene la unidad.
Aunque la presidenta nacional de Morena fue tajante al descartar que familiares de mandatarios en turno puedan ser considerados automáticamente para las candidaturas, dejó abierta la posibilidad de que su partido compita en alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, como ha ocurrido en elecciones anteriores.
En Tlaxcala, donde Morena mantiene mayoría en el Congreso y la titularidad del Ejecutivo, la definición del método abre un nuevo capítulo de negociaciones internas entre las distintas corrientes que buscan fortalecer su influencia en la designación de candidaturas.
Mensaje político y advertencia a la oposición.
En Tlaxcala ya hay varios aspirantes a la candidatura a la gubernatura por Morena
Ana Lilia Rivera Rivera, senadora de la República, lleva dos campañas seguidas y ha estado en contacto con la población al realizar constantemente reuniones “informativas”, pero se presume cierto distanciamiento con la actual administración estatal.
Alfonso Sánchez García, actualmente alcalde de la capital tlaxcalteca, hijo del exgobernador Alfonso Sánchez Anaya, a quien se advierte y el respaldo visible de la gobernadora Lorena Cuéllar y varios exgobernadores.
Raymundo Vázquez Conchas, diputado federal por el segundo Distrito, levantó la mano una vez que logró la curul en el Congreso de la Unión y ha recibido el apoyo de personajes importantes de la vida política a nivel nacional, además de que hace unos meses se deslindó del parentesco con la gobernadora al informar su separación matrimonial de la hermana de la mandataria. Pocos se lo creen.
Josefina Rodríguez Zamora, nombrada como secretaria nacional de Turismo por la presidenta de la República, Claudia Shinbaum Pardo, desde donde se posicionó, casi de manera natural para suceder en el cargo a su exjefa Lorena Cuellar, aunque públicamente ha declarado que está enfocada en su encargo como funcionaria federal y que “no son los tiempos” para pronunciarse por la candidatura.
Marcela González Castillo, presidenta estatal de Morena y esposa del alcalde capitalino Alfonso Sánchez García, también ha sido posicionada como posible candidata, aunque no ha declarado su interés, tampoco lo ha descartado.
Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública, él si ha manifestado su interés por la candidatura a la gubernatura, incluso hace unos días se filtró un audio de una reunión en el que mencionaba que tenía la anuencia de la mandataria estatal, pero después declaró que “no son los tiempos” y acusó a la oposición de ponerse nerviosa ante la posibilidad de que él fuera el ungido.
Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas del Estado de México, en Tlaxcala poco se sabe de él, pero se menciona que tiene peso político a nivel nacional por su presunta cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Luis Vargas González, ex funcionario del gabinete estatal, líder en Tlaxcala del partido Fuerza por México, también suene entre los posibles aspirantes a la candidatura de Morena al gobierno del estado, se presume que cuenta con apoyo de personajes de la política a nivel nacional.
Carlos Augusto Pérez Hernández, exdirigente estatal de Morena, exdiputado federal y actualmente director del Fomtlax, anda muy activo en redes sociales y da a conocer su cercanía con la gente.
Carlos Luna Vázquez, expresidente municipal de Amaxac, actualmente delegado de la Secretaría del Bienestar, desde donde ha tenido cercanía con los sectores más vulnerables de la entidad desde casi 5 años, quienes lo reconocen al ser un funcionario de campo que conoce las necesidades de manera directa.
