*A nivel nacional la cifra alcanza el 60 por ciento.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Tlaxcala registró una participación de casi el 70 por ciento en las elecciones concurrentes del dos de junio de 2024, una de las más altas registradas en el país; mientras que a nivel nacional cerca del 60 por ciento de los mexicanos inscritos a la lista nominal salieron a votar.
De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) hasta las 11: 53 horas de este domingo el 69.0697 de los más de un millón de tlaxcaltecas acudieron a las urnas para depositar su voto y elegir presidente de la República, senadores, diputados federales y estatales, integrantes de los 60 ayuntamientos y presidentes de comunidad.
En tanto que el PREP del INE señala que en el país se registró una participación del 59. 7729 por ciento de la lista nominal.
De acuerdo a los resultados en la elección presidencial, la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo va adelante en la votación con 10 millones 811 mil 524 votos; seguida de la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón Por México, Xóchitl Gálvez con 5 millones 658 mil 042 sufragios; mientras que Jorge Álvarez Maínez de Movimiento Ciudadano registra un millón 969 mil 850 votos, que corresponden a las 55 mil 142 de 170 mil 648 actas capturadas, que representan un avance de apenas el 32. 3 por ciento
En lo que respecta para la elección de Senadores, los morenistas José Antonio Álvarez Lima y Ana Lilia Rivera Rivera lograrían la reelección; mientras que la primera minoría sería para la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México, Anabell Ávalos Zempoalteca.
En lo que respecta a diputados federales, los petistas José Alejandro Aguilar López e Irma Yordana Garay Loredo van por su segundo periodo consecutivo en el Congreso de la Unión; mientras que en el distrito 02, el triunfo será para Raymundo Vázquez Conchas de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
En lo local, en lo que respecta a las 15 diputaciones locales por el principio de Mayoría Relativa, con la captura de 412 de un total de mil 767, que representa el 23.3 por ciento de las actas, Morena y aliados lograrían el triunfo en 10 distritos y el PT en uno.
En lo que respecta a los 60 ayuntamientos Morena obtendría el triunfo en 18 municipios, el PAN en uno; el PT en cinco; el PVEM en seis; Movimiento Ciudadano en tres, el PAC en 4; PANAL en dos; Redes Sociales Progresistas en uno; Fuerza por México en tres y la coalición PAN-PRI en cinco de acuerdo a resultados preliminares. Aún falta por contabilizar los votos en 12 municipios.