*𝙇𝙖 𝙞𝙣𝙞𝙘𝙞𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙞𝙢𝙥𝙪𝙡𝙨𝙖 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞ó𝙣 𝙮 𝙙𝙞𝙖𝙜𝙣ó𝙨𝙩𝙞𝙘𝙤 𝙩𝙚𝙢𝙥𝙧𝙖𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝙚𝙣𝙛𝙚𝙧𝙢𝙚𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙧𝙚𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 60 𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤.
385Grados / Contla / REDACCIÓN / La mañana de este miércoles, la explanada del Teatro del Pueblo de Contla fue sede de la Sexta Jornada del “Primer Tamizaje Latinoamericano para la Detección Oportuna de Enfermedad Renal en el Estado de Tlaxcala”, un programa médico preventivo que busca combatir una de las principales causas de mortalidad en la región.
En el inicio de la jornada la alcaldesa de Contla, Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de este tipo de acciones en materia de salud pública, pues “ete es un estudio gratuito que permite descartar posibles padecimientos relacionados con la insuficiencia renal, diabetes y otros problemas crónicos que afectan a nuestra población, es fundamental que nos preocupemos por nuestra salud y mejoremos nuestros hábitos desde edades tempranas”.
La mandataria resaltó que en el municipio se enfrentan tres grandes retos en salud, que son la insuficiencia renal, la diabetes y enfermedades oncológicas, lo cual hace aún más relevante la presencia de estas jornadas médicas comunitarias.
Por su parte, la diputada Ana Bertha Mastranzo Sánchez, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado y coordinadora del proyecto, agradeció el apoyo del ayuntamiento de Contla y reiteró que esta iniciativa forma parte de un plan integral de salud que recorrerá los 60 municipios de Tlaxcala.
“Se trata de llevar atención médica gratuita a todas las comunidades, priorizando la prevención como herramienta fundamental para reducir el impacto de enfermedades crónica” indicó la legisladora.
Durante su intervención, la doctora Socorro Vital Flores, especialista en nefrología y encargada de la jornada, explicó que el tamizaje incluye pruebas de orina, medición de peso y altura, y estudios de hemoglobina glucosilada, con el fin de detectar factores de riesgo asociados a enfermedades renales, los resultados serán entregados a los participantes en un plazo no mayor a dos semanas.
La doctora también advirtió que Tlaxcala ocupa posiciones altas a nivel nacional en incidencia de enfermedad renal, especialmente en la población de entre 20 y 40 años, pues “estamos ante un problema de salud pública que requiere medidas urgentes de prevención. Por eso es vital promover campañas como ésta, alentadas por la Organización Mundial de la Salud”, afirmó.
Decenas de vecinos y vecinas de Contla acudieron desde muy temprana hora para recibir atención médica gratuita, orientación nutricional y evaluaciones clínicas integrales, la jornada también incluyó pláticas informativas sobre estilos de vida saludables y cuidado renal.
Esta sexta parada del programa en Contla refuerza el compromiso institucional con la salud preventiva y el acceso equitativo a servicios médicos, especialmente en zonas rurales donde muchas familias carecen de oportunidades similares.