385 Grados
Región Sur

Gobierno Municipal de Zacatelco anuncia medidas preventivas contra el virus Coxsackie en niñas y niños

*El Coxsackie es una infección viral que generalmente afecta a niñas y niños menores de 10 años, aunque en algunos casos puede presentarse también en personas adultas jóvenes.

385 Grados / Zacatelco / REDACCIÓN / Con el objetivo de prevenir posibles contagios el Gobierno Municipal de Zacatelco, encabezado por el presidente José Miguel Acatzi Luna, a través del Área de Salud, informa a la población sobre las medidas preventivas para evitar la propagación del virus Coxsackie.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, este virus afecta principalmente las manos, los pies y la boca. Según las estadísticas nacionales, la mayoría de los casos se presenta en menores de cinco años, provocando llagas dolorosas en la boca y erupciones en la piel.

¿Cuáles son los primeros síntomas y a quiénes afecta?

El pico máximo de contagio ocurre alrededor de los dos años de edad, aunque también se han reportado casos en niñas y niños de edad escolar. La Secretaría de Salud advierte que el virus puede transmitirse incluso cuando no existen síntomas visibles, principalmente a través de heces fecales y secreciones respiratorias.

El contagio suele presentarse en los primeros tres días posteriores al contacto, momento en el que comienzan a manifestarse los síntomas.

A través del Área de Salud del SMDIF, el médico Jared Leonardo González recomienda mantener una adecuada higiene de manos, llevándolas de forma constante, especialmente antes de comer y después de ir al baño.

Asimismo, se exhorta a la población a utilizar cubiertos y utensilios individuales, evitando compartir trastes o alimentos con otras personas.

También es fundamental el uso de cubrebocas, la aplicación frecuente de gel antibacterial y evitar el saludo de beso o de mano.

Aunque la Secretaría de Salud señala que el Coxsackie no es una enfermedad mortal, sí es importante recibir atención médica adecuada para controlar los síntomas y evitar complicaciones.

Se recomienda acudir al médico ante los primeros signos de la enfermedad. El especialista podrá indicar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor. En caso de presentarse lesiones cutáneas, pueden emplearse productos tópicos, como el polvo coloide, siempre bajo prescripción médica. Es fundamental mantener reposo en casa hasta obtener el alta médica.

Ante cualquier síntoma como fiebre, malestar general o dolor de garganta, se lleve de inmediato al menor a revisión médica y no se automedique. Asimismo, se debe informar a las instituciones educativas o espacios que el menor frecuente, con el fin de implementar medidas preventivas oportunas.

Mantenerse informados y actuar de manera responsable permite atender a tiempo los posibles casos y evitar la propagación del virus.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Zacatelco refrenda su compromiso con la salud y la prevención en beneficio de todas las familias del municipio.

Related posts

Inicia colado del mercado municipal de Contla

admin

𝗔𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗻 𝗹𝗼𝘀 a𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗛𝗼𝗻𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗛é𝗿𝗼𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗹𝗲𝗻𝘀𝗲 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗙𝗲𝗹𝗶𝗽𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 “𝗫𝗶𝗰𝗼𝗵𝘁𝗲𝗻𝗰𝗮𝘁𝗹” 𝗧𝗲𝘁𝗹𝗮𝗹𝗺𝗮𝘁𝘇𝗶𝗻 𝗦𝗮𝗹𝗱𝗮ñ𝗮

admin

Llegará Jornada de esterilización de perros y gatos en febrero 

admin

Leave a Comment