*Se trata del CCAPI 3.
385 Grados / Quilehtla / REDACCIÓN / En un emotivo evento que reunió a autoridades locales, educadores y miembros de la comunidad, la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, presidió la inauguración del Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia (CCAPI) en el municipio de Santa Cruz Quilehtla, esta obra emblemática, que busca fomentar la educación inicial y el desarrollo integral de los niños menores de 3 años, es resultado del programa de expansión de Educación Inicial de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).
Durante el evento, Leonardo Flores Grande, presidente municipal de Quilehtla, extendió un cálido saludo a las personalidades presentes, destacando la presencia de la Lic. Lorena Cuellar Cisneros, Gobernadora Constitucional del Estado de Tlaxcala, y el Dr. Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública y Director General de la USET, quienes han sido pieza fundamental en la realización de este proyecto.
En su discurso, el alcalde de Santa Cruz Quilehtla expresó su agradecimiento a las autoridades estatales por invertir en la habilitación de este importante espacio. Además, hizo hincapié en el compromiso asumido para mejorar la calidad de vida de la población, en especial de las familias y los niños menores de 3 años en su municipio.
El CCAPI Núm. 3 de Santa Cruz Quilehtla ofrecerá una atención educativa integral, que incluye la presencia de profesionales en primera infancia, asistentes educativos subsidiados por el municipio, y la provisión de comidas balanceadas diarias, elaboradas por las familias beneficiarias. También se promoverá la lactancia materna exclusiva, con un espacio especialmente acondicionado para favorecerla, y se proporcionarán muebles, materiales e insumos pensados en el desarrollo integral de los niños.
Al respecto, el titular de la SEPE, Homero Meneses Hernández refirió que por instrucciones de la titular del Ejecutivo local, se tiene la encomienda de ampliar la cobertura y por ello para 2024 se prevé aumentar 15 CCAPI más para dar un total de 20 centros en el estado.
La Coordinadora de Educación Inicial, Luz Guadalupe Mata Lara, quien también estuvo presente en la inauguración, explicó que estos centros son parte de la modalidad no escolarizada de educación inicial y tienen como propósito enriquecer las prácticas de crianza y fomentar el desarrollo de los más pequeños.
Asimismo, destacó que se han invertido más de 3 millones de pesos en la creación de cinco centros en Tepetitla, Huactzinco, Quilehtla, Cuaxomulco y Atltzayanca en un lapso de dos años.
#UnGobiernoParaTodos.