385 Grados
Tlaxcala

Por violencia psicológica, violencia política de género e intimidación del presidente de comunidad de la sección 2ª, el Cabildo de Contla toma medidas en contra del funcionario

*El cuerpo colegiado determinó la sanción contra Alejandro Flores Xelhuantzi por presuntas conductas misóginas y de desdén hacia funcionarias municipales.

385 Grados / Contla / REDACCIÓN / El Cabildo de Contla de Juan Cuamatzi aprobó, por mayoría de ocho votos a favor y una abstención, la suspensión por 90 días naturales del presidente de la comunidad de la Sección Segunda, Alejandro Flores Xelhuantzi, por presuntos actos reiterados de violencia política de género y conductas misóginas hacia funcionarias municipales, la medida responde a un incidente registrado durante la sesión ordinaria del viernes 1 de agosto, que evidenció un patrón de desacato, desprecio institucional y discriminación de género.

Durante la sesión, Flores Xelhuantzi increpó a la secretaria del Ayuntamiento, Itzel Galicia Juárez, al afirmar en tono despectivo que “no tiene voz, únicamente conduce lo que es el Cabildo”, desconociendo así su rol legal y su capacidad de intervención en los asuntos públicos, ante esta situación, Galicia Juárez respondió con sustento jurídico, basándose en la Ley Orgánica Municipal, sin embargo, mientras desarrollaba su réplica, el funcionario abandonó la sala de cabildo tras recibir una llamada telefónica, regresando únicamente cuando la secretaria estaba por concluir su intervención.

Este comportamiento fue calificado por integrantes del cuerpo edilicio como una falta grave al respeto institucional y un acto de desautorización pública, que trasciende lo personal para convertirse en una expresión de violencia política de género, varios regidores coincidieron en que no se trata de un hecho aislado, sino de parte de una conducta sistemática de desdén hacia las mujeres que desempeñan funciones públicas en el municipio, lo cual socava los principios de equidad, inclusión y dignidad en la administración local.

La suspensión busca reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con la erradicación de toda forma de discriminación y violencia contra las mujeres en espacios de poder, asimismo, envía un mensaje claro sobre la importancia de mantener un entorno institucional respetuoso, democrático y ajeno a prácticas que reproducen estereotipos de género y jerarquías patriarcales.

El caso será revisado durante el periodo de suspensión, en el marco de los procedimientos administrativos correspondientes, con el fin de garantizar la transparencia, la justicia y el respeto al estado de derecho

Related posts

Gobierno Estatal Reconoce a Empresas Comprometidas con El Bienestar de sus Trabajadores

admin

Presenta Gobierno del Estado opciones culturales y de turismo para Semana Santa

admin

Tlaxcala se colorea de cultura: Talleres gratuitos para niños, jóvenes y adultos

admin

Leave a Comment