*Los días 6 y 7 de noviembre, el Palacio de Cultura albergará este espacio gratuito que reunirá a artistas, artesanas, promotores culturales y público interesado en transformar la creatividad en proyectos con impacto social.
385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / Tlaxcala será sede del Laboratorio de Creación e Innovación “Arte Vivo Tlaxcala”, un espacio que busca despertar la creatividad, el pensamiento colaborativo y la innovación artística entre la comunidad cultural del estado.
El encuentro se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el Palacio de Cultura, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, con una duración total de 16 horas de formación intensiva.
La Secretaría de Cultura del Estado invita a la comunidad artística y al público en general a participar en este laboratorio que celebra el arte vivo, la colaboración y la fuerza creativa de las y los tlaxcaltecas. Las personas interesadas podrán registrarse gratis, directamente, al ingresar al taller.
La actividad será facilitada por el artista experimental Fernando Llanos, reconocido creador mexicano que trabaja con dibujo, video y arte sonoro, y que se distingue por su enfoque innovador que une la tecnología con la reflexión social. Su experiencia como escritor, curador, productor y docente lo convierte en uno de los referentes del arte contemporáneo latinoamericano.
Durante las sesiones, se fomentará el intercambio de saberes y la colaboración entre las y los participantes, quienes tendrán la oportunidad de construir propuestas que integren las tradiciones locales con expresiones contemporáneas, fortaleciendo el papel del arte como motor de transformación social.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado, el laboratorio ofrecerá herramientas y metodologías para fortalecer las capacidades creativas de artesanas, artesanos, artistas independientes, gestores, promotores culturales, docentes y público en general interesado en el desarrollo de proyectos artísticos y comunitarios con impacto social.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura refrenda su compromiso de acercar el arte y la innovación a todas las personas, impulsando el talento local como motor de transformación social.
