*La gobernadora informó que su administración invirtió 56 millones de pesos beneficio de cerca de 17 mil mujeres frutícolas.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Las mujeres productoras son la columna vertebral de la economía rural, sostuvo la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, por lo que refrendó el compromiso de seguir apoyando a este sector.
Durante la presentación de resultados de “Mujer Frutícola” como parte del Programa de capacitación, extensionismo e innovación indicó que su gobierno, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), ha invertido 56 millones en beneficio de 16 mil 942 mujeres, quienes representan la columna vertebral no solo de la economía rural sino de sus familias.
“Como cuidadoras principales de la familia las mujeres asumen con mucho amor la responsabilidad de proveer alimentos y nutrir a sus familias y quién mejor que ustedes al recibir esta capacitación para tener creatividad para tener una nueva forma de hacer exitosas una nueva historia en sus vidas”, comentó la mandataria estatal en los huertos ubicados en el municipio de Tepeyanco.
Explicó que en tres años de su administración se han beneficiado a 45 mil mujeres del campo con una inversión de 124 millones de pesos en proyectos productivos, “porque queremos que las mujeres también tengan la oportunidad de abrirse, camino de ser exitosas, de ser empresarias y también a través de la SIA estamos apoyando con proyectos productivos”.
Recordó que ha instruido a todas las dependencias estatales a que el 65 por ciento de los programas estén dirigidos a las mujeres, “cuando apoyamos a las mujeres apoyamos a una familia entera, no nada más apoyamos a la mujer, apoyamos al esposo apoyamos a los hijos y ayudamos a que este estado crezca”.
Precisó que durante su administración se ha incrementado de manera significativa el presupuesto al campo tlaxcalteca y hoy, “de manera histórica” , se ejecutan 400 millones de pesos, monto que seguirá incrementando.
Acompañada por la presidenta honorífica del Consejo Consultivo del Bienestar y Desarrollo Social de la Secretaría Bienestar estatal, María Fernanda Espinoza de los Monteros Cuellar subrayó que al inicio de su administración se comprometió a construir 500 jagüeyes, cifra que ha sido superada por mucho, pues a la fecha suman 611 sistemas de captación de agua, que beneficia la producción agrícola en la entidad.
En su oportunidad, el titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, destacó que las mujeres son quienes han tomado las riendas del campo, que permite darle un valor agregado al campo a través de su compromiso y constancia, además de atender a sus familias.