*La propuesta del Ejecutivo Federal es nociva, atenta contra la impartición de justicia en México y los derechos laborales, advirtieron.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Tlaxcala se sumaron a las 15 entidades del país que este día iniciaron un paro de labores, de forma indefinida, para mostrar su rechazo a la propuesta de Reforma al Poder Judicial impulsada por el Ejecutivo Federal, al considerar que atenta contra su autonomía, la impartición de justicia y sus derechos laborales.
En las instalaciones del Poder Judicial en la entidad, los quejosos reprocharon que la propuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pretende someter al Poder Judicial de la federación, único contra peso entre los poderes de la unión y garante de los derechos de las y los mexicanos contra los abusos y arbitrariedades que pretenden cometer las autoridades.
Además, atenta contra los derechos de los más de 55 mil trabajadoras y trabajadores, al pretender eliminar la carrera judicial de oficiales, actuarios y secretarios como sistema de mérito para acceder a cargos de juzgadores federales, pues la pretensión es que sean electos por voto popular.
Indicaron que, si bien, es necesaria una reforma integral para mejorar la impartición de justicia, insistieron en que en los términos que pretende discutirse el 26 de agosto y aprobarse en septiembre próximo por las y los legisladores de Morena y aliados, son nocivos y no resuelven los problemas en dicho poder.
“En un ejercicio histórico y en nuestro derecho de libertad de expresión, reunión y asociación y derivado de los consensos de los Distritos Judiciales unidos que conforman el PJF la base trabajadora hemos decidido tomar acciones en defensa de la independencia judicial, de la carrera judicial y de México, por lo que a partir de hoy se suspenden de manera indefinida las labores del Poder Judicial de la Federación en toda la República Mexicana hasta que nuestra peticiones sean escuchadas y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política”, al tiempo que lamentaron que sus voces no fueran escuchadas por las y los legisladores, con la finalidad de que sus opiniones fueran integradas en el dictamen que pretende aprobarse.
“Los trabajadores del PJF llevamos años luchando, así como se oye, luchando desde los Tribunales, desde nuestros escritorios, luchamos porque así lo decidimos, porque somos parte de la impartición de justicia, luchando para que los juicios se resuelvan en favor de quien tenga la razón y no del lado arbitrario”, enfatizaron.
Llamaron a organizaciones de la sociedad civil a sumarse a esa lucha, por defender no solo su trabajo sino la impartición de justicia, la cual realizan por convicción, de modo que insistieron en mantendrán su lucha por defender la autonomía del Poder Judicial. Institución creada para frenar abusos de cualquier autoridad, bajo los principios de imparcialidad, independencia y profesionalismo.
La medida fue anunciada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) a través de un comunicado oficial, en el informaron que la decisión de realizar este paro fue tomada mediante una votación que involucró a una amplia base de trabajadores del Poder Judicial.
Por su parte Juzgadoras y Juzgadores Federales convocaron a una votación que se realiza a partir de las 9:00 a 20:00 horas de este lunes, para determinar si la suspensión de labores jurisdiccionales será temporal a partir del miércoles 21 de agosto de 2024.
La suspensión se realiza en los Plenos Regionales, Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Colegiados de Circuito Auxiliares, Tribunales Colegiados de Apelación, Centros de Justicia Penal Federal, Juzgados de Distrito, Juzgados de Distrito Auxiliares, Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones y Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales y Colectivos.