*En el marco de los 500 años de la llegada de los primeros franciscanos a México, reiteraron el interés de coadyuvar en la custodia, adecuada gestión y conservación.
385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN/ Dado el papel primordial que jugaron las edificaciones construidas para la misión evangelizadora en la Nueva España y en el marco de la conmemoración de los 500 años de la llegada de los primeros franciscanos a México, la Diócesis de Tlaxcala coordina esfuerzos de colaboración cercana con las instituciones gubernamentales, como la Secretaría de Cultura de México a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y otras afines, para la preservación del patrimonio cultural.
En dicho marco, el director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera se reunió este lunes con representantes eclesiásticos del estado, quienes informaron de la constitución de la Comisión Diocesana para la Pastoral en los Monumentos Históricos.
En su calidad de Presidente de la comisión, el presbítero Raymundo Muñoz Paredes compartió el interés del Obispo del estado, Julio César Salcedo Aquino y de la Diócesis de Tlaxcala, por preservar el valor y dimensión religiosa que conllevan los bienes culturales.
El encuentro refirió a la conmemoración de la llegada de la orden franciscana, en mayo de 1524, que destaca su influencia a lo largo de cinco siglos en el devenir social, hecho que se continuará proyectando en diferentes iniciativas culturales que tendrán como escenario algunos de los recintos religiosos.
Estas actividades deberán ajustarse a los protocolos de seguridad para los inmuebles y la comunidad, anteponiendo el respeto al contexto de celebración y su significado, que nos lleva a reflexionar y revalorar el patrimonio histórico y cultural que debe resguardarse en apego a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas arqueológicos Artísticos e históricos, como mencionó el funcionario federal De la Rosa Herrera.
Asistieron también, el secretario de Cultura estatal, Antonio Martínez Velázquez; el secretario Técnico del Consejo Interinstitucional para la Protección y Salvaguardia del Conjunto Conventual Franciscano (Consafran), José Antonio Aguilar Durán; así como los titulares de áreas del Centro INAH, como Resguardo de Bienes Culturales, Jurídico y Monumentos Históricos, con Heberto Ríos Aquino, Patricia del Carmen Báez Portillo y Gelvin Xochitemo Cervantes.
Todos coincidieron en coadyuvar en la custodia, adecuada gestión y conservación de los monumentos históricos, que representan la riqueza cultural y proceso evangelizador en la entidad y en el país, además de garantizar la protección de su infraestructura de acuerdo con las recomendaciones emitidas por la Unesco, como lo es, específicamente, en el Complejo conventual franciscano de Nuestra Señora de la Asunción, Patrimonio Mundial, en esta capital.
Estuvieron presentes también, los presbíteros e integrantes del Comité diocesano, Ranulfo Rojas Bretón, Marco Antonio Padilla Aguilar, Manuel Zamora Diaz, Francisco Rodríguez Lara y César Delgado Delgado.
