385 Grados
Tlaxcala

Reportan a los empresarios pérdidas millonarias por bloqueo de conductores de taxis de plataforma en Tlaxcala

*El sector automotriz presentará las demandas en contra de quién o quiénes resulten responsables por las pérdidas registradas a las industrias instaladas en la entidad.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Si bien se dijeron respetuosos de la libre manifestación, representantes de las cámaras empresariales reportaron pérdidas millonarias que dejaron los bloqueos que realizaron conductores de taxis de plataformas en diversas entradas y salidas de la entidad tlaxcaltecas en demanda de seguridad y justicia, lo que género pérdidas económicas para el sector pero también generó afectaciones para los miles de tlaxcaltecas que no pudieron llegar a sus centros de trabo y realizar sus actividades cotidianas.

Por estas acciones, el vicepresidente del clúster automotriz Puebla -Tlaxcala, Marcos del Rosario Haget anunció que los industriales han decidido presentar las denuncias correspondientes en contra de quién o quiénes resulten responsables por las pérdidas registradas para los industriales más de 50 empresas por tiempo, no pudieron realizar entregas a las empresas «no podemos permitir que siga pasando».

«Estas personas cerraron y sitiaron, como lo dijimos al principio, todo un mundo tiene derecho, pero no puede sitiar en la forma que sitiaron al estado de la  manera que lo hicieron  y,  por lo menos para ser congruentes con la que están haciendo, deben de permitir el paso sería pasar con un carril con tráfico porque eran pero no pueden impedir el desarrollo, económico social y movilidad de todo un estado», comentó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Carlos Alberto Tamayo Chavero indicó que el cierre de las carreteras en la vía corta, trébol y libramiento que impidió la conectividad del lado sur con los parques industriales instalados en la entidad, por lo que pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto y garantizar el libre tránsito no solo de los empresarios sino de las y los tlaxcaltecas a través del diálogo y los acuerdos.

«El bloqueo de vías de comunicación obstaculiza el acceso de la población a llegar a sus lugares de trabajo, entrada y salida de mercancías, servicios esenciales, atención médica, educación y suministros básicos, lo cual afecta especialmente a aquellos que más lo necesitan, por lo tanto», expresó.

Ante la demanda de mayor seguridad y justicia de los conductores de las diversas plataformas que brindan su servicio en la entidad, Tamayo Chavero insistió en que son legítimas, pero también se deben respetar el derecho de libre tránsito de quienes «queremos trabajar en profe estado».

Indicó que aquellos casos que trabaja de mano con el gobierno del estado para mantener la seguridad en los parques industriales, en el que participan las instituciones estatales y federales y, en los casos en los que se han presentado robos se les ha brindado el acompañamiento y el seguimiento de las denuncias.

Incluso afirmó que el resultado del Trabajo coordinado en el segundo trimestre de 2024 la CANACINTRA no ha registrado ningún acto delictivo.

En su oportunidad, del Rosario Haget difirió sobre la percepción de los conductores de las plataformas en materia de inseguridad, el empresario defendió que las acciones del actual gobierno que encabeza, Lorena Cuéllar Cisneros, han permitido que Tlaxcala sea el estado más seguro del país.

«El discurso sobre que se sienten vulnerables por la inseguridad está fuera de contexto, si fuera así no estaría la gente de seguridad trabajando, la Guardia Nacional, la policía estatal, se me hace muy ligera la apreciación de estos señores respecto a la inseguridad», soltó.

Este lunes, al menos un centenar de conductores de las plataformas Didi y Uber protestaron en las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ahí demandaron mayor seguridad, pues aseguraron que de manera cotidiana son víctimas de asalto a mano armada y de secuestro express, más tarde decidieron recrudecer las protestas y cerrar principales accesos y salidas de la entidad, lo que género que cientos de automovilistas quedaron varados por horas, lo que género molestia, incluso agresiones verbales y una conato de bronca.

Related posts

No te dejes engañar: Verifica la validez oficial de las escuelas de Enfermería y Psicología

admin

Compromiso con la justicia: Gobernadora y Fiscal General conmemoran el Día del Ministerio Público en Tlaxcala

admin

En Tlaxcala 10 defensores de derechos humanos y periodistas cuentan con dispositivos de seguridad

admin

Leave a Comment