*Con ello serán 426 mil 175 las familias que reciben un apoyo del gobierno federal.
385Grados / Bienestar / REDACCIÓN / A partir de enero, Tlaxcala sumará a 85 mil 492 personas a los diferentes programas sociales que otorga el gobierno federal; de modo que 426 mil 175 tlaxcaltecas serán beneficiarios de ellos, informó esta mañana Carlos Luna Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar en el estado.
Ante medios de comunicación, el funcionario federal afirmó que ha sido «todo un éxito» la incorporación de personas adultas mayores «porque nada más están esperando el día de cumplir 65 años y que abra el sistema para ir a centros integradores y bancos de bienestar».
De modo que en el más reciente periodo de registro lograron sumar a tres mil 070 personas que se sumarán a partir de enero a las 117 mil que actualmente integran el padrón de Tlaxcala fin de recibir una pensión de seis mil pesos bimestrales con la posibilidad de que incremente conforme a la inflación a partir de 2025.
Por lo que respecta a la pensión «Mujeres del Bienestar» que recientemente creó el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la delegación registró a ocho mil 713 mujeres de 63 y 64 años que recibirán un apoyo económico similar al de la pensión para adultos mayores a partir de enero, de forma bimestral.
«Decirles a quienes por alguna no lograron incorporarse, se va a estar aperturando el sistema cada dos meses para que mujeres, adultos mayores puedan hacerlo», comentó Luna Vázquez. Estos periodo de inscripción a los programas también contemplan el programa «Jóvenes construyendo el Futuro».
A propósito de este programa, Carlos Luna agregó que también incorporaron a cuatro mil 380 nuevos becarios a partir de enero, quienes recibirán un apoyo de siete mil 572 pesos que incrementan conforme el salario mínimo, con la posibilidad de ser contratados una vez que termine el año de capacitación.
Por otro lado, el delegado indicó que sigue en marcha en censo de salud para el bienestar, de modo que los servidores de la nación recorren domicilios en los diferentes municipios del estado a fin de identificar a personas adultas mayores que requieran de este beneficio, el cual pretenden poner en marcha a partir de febrero de 2025.
Sobre este programa, precisó que a la fecha recibieron dos mil 330 solicitudes de médicos y enfermeras que serán evaluados a fin de ocupar alguna de las 213 vacantes de este programa que llevará atención médica directa a los hogares; por lo que las personas seleccionadas recibirán capacitación por parte de IMSS-Bienestar.
Finalmente, el funcionario indicó que en 2025 se incorporarán 85 mil 492 beneficiarios de los distintos programas federales a los 340 mil 796 que actualmente existen; por lo que estiman que un total de 426 175 mil personas recibirán algún apoyo social.
Con relación a las Becas Benito Juárez, el nuevo coordinador estatal, Moctezuma Bautista Vázquez refirió que llevan un avance de 75 por ciento en el registro de estudiantes de secundaria que recibirán este beneficio de mil 840 pesos bimestrales a partir del próximo año; toda vez que llevan 51 mil 580 de una meta de 69 mil 329 jóvenes.
Agregó que han incorporado a tres mil 070 nuevos jóvenes a los programas de becas; por lo que actualmente suman 46 mil 970 becas en educación básica, 53 mil 479 becas Benito Juárez y cuatro mil tres becas «Jóvenes escribiendo el futuro».