*Podrán participar estudiantes de instituciones de todos los niveles educativas públicas y privadas.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL/ Tlaxcala se encuentra entre los 10 estados con mayor participación en las de Expo Ciencias, destacó Roberto Hidalgo Rivas, coordinador general de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y presidente del Movimiento para el Recreo Científico y Técnico.
En rueda de prensa presentaron la convocatoria de la edición 2025 de Expo Ciencias 2025 en la que podrán participar alumnos y alumnas de instituciones educativas públicas y privadas de todos los niveles educativos en las 12 categorías, con la finalidad de promover la participación de niñas, niños, adolescente y jóvenes, no solo promueve la ciencia y la tecnología sino fomenta la comprensión cultural y fomenta la colaboración, el conocimiento y la creatividad entre los jóvenes de todo el estado.
Hidalgo Rivas afirmó que a nivel nacional se reciben en promedio 500 proyectos con la participación de dos mil jóvenes, de los cuales 140 acreditaciones son para los países participantes.
Indicó que en los 14 años que se ha realizado en la entidad se ha logrado la consolidación de participación, sobre todo de jóvenes de media superior y superior, pues es una experiencia extraordinaria fuera de las aulas e incluso a nivel internacional pues han viajado a países como España, Gran Bretaña, Túnez, Sudáfrica, Brasil, entre otros.
Expuso que, en 2024, la fase nacional se realizará en Tabasco donde la delegación Tlaxcala tendrá una destacada participación con seis proyectos en Salamanca, España.
En 2025 el Instituto Tecnológico del altiplano (ITA) será sede en la edición de 2025 en las categorías de pandillas de científicas Petit de preescolar, primero y segundo de primaria; la categoría Kits de tercero a sexto de primaria; la juvenil de nivel secundaria; nivel media superior preparatorias, bachilleratos y equivalentes y nivel superior para jóvenes universitarios.
Las áreas de conocimientos son: ciencias exactas y naturales; medicina y salud, ciencias sociales y humanidades; ingeniería, agropecuarias y alimentos, divulgación de la ciencia, medio ambiente, mecatrónica, ciencias de los materiales, biología y tecnologías de la información.
A partir de esta fecha será publicada la convocatoria y los equipos interesados podrán presentar su solicitud de inscripción en enero próximo, el concurso estatal será en mayo en el ITA ubicado en San Diego Xocoyucan, para que en diciembre los equipos ganadores participarán en la fase nacional que se realizará en Tamaulipas en la que también participarán jóvenes de Brasil, Paraguay, Estrasburgo, Italia, entre otros; los proyectos ganadores viajarán en Taiwán, Kenia, España, Canadá, Chile, como parte del convenio con 42 organizaciones internacionales de Ciencia y Tecnología.
En su oportunidad, Miguel Ángel Couoh Novelo director de esta casa de estudios de educación superior, se congratuló de que el ITA sea, por segundo año consecutivo, sea sede de este importante evento en el que se promueve la participación de niños y jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación para la presentación de proyectos científicos y tecnológicos.
En la presentación asistió Martín Mauricio Sosa Pardo, coordinador de la Red Nacional de Actividades Juveniles en ciencia y tecnología en el estado de Tlaxcala y Lucía Edith Mendoza Medina, subdirectora de vinculación y planeación del ITA.