385 Grados
8 columnas

Exige Blanca Águila resultados positivos en materia de seguridad al Gobierno del Estado

*Ante el Pleno del Congreso local, la legisladora independiente resaltó la preocupación de los tlaxcaltecas ante los constantes hechos delictivos registrados en la entidad.

385Grados / Blanca Águila / Antonio GUARNEROS / Durante la sesión ordinaria de este martes, la diputada independiente, Blanca Águila Lima, exigió al Gobierno del Estado que dé resultados positivos a los tlaxcaltecas, en materia de seguridad, toda vez que la percepción social es distinta a la que suelen advertir en información oficial las instancias gubernamentales.

Al término de la sesión, la legisladora subrayó que es alta la preocupación de la sociedad tlaxcalteca tras los acontecimientos que se han presentado desde inicios de año, ya que “tan solo en el bimestre más reciente del año correspondiente al periodo julio y agosto, si bien el estado de Tlaxcala mantuvo una incidencia delictiva relativamente baja —según los datos oficiales— el número de carpetas de investigación alcanzó una cifra de 210 casos, lo que significó un ligero aumento respecto a junio que concluyó con 202 delitos”.

Dijo que, según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre los delitos más relevantes ocurridos durante julio, se incluyen 17 homicidios dolosos (incluyendo casos con violencia), 129 robos (69 a casa habitación, 12 de vehículos y 22 a transeúntes), 2 secuestros, 2 violaciones y otras lesiones intencionales.

“Ayer mismo nos enteramos de un evento atroz en el municipio de Chiautempan, en el que un menor de tan solo 15 años fue asesinado en condiciones que las autoridades tendrán que explicar. ¿En dónde están las cámaras de video-vigilancia; dónde está la estrategia; la inteligencia; la coordinación?”, cuestionó.

De hecho, reprochó que mejor las cámaras de seguridad de domicilios particulares capten este tipo de eventos o capturen el rostro de posibles delincuentes, mientras toda la infraestructura disponible en el estado pareciera inservible, pues “el tema de la inseguridad no para con este tipo de eventos lamentables que en los últimos días han dejado múltiples víctimas mortales”.

Recordó que tras el hallazgo de seis cabezas humanas en el muniipio de Ixtacuixtla, el mes de agosto se ubicó como el más violento de 2025 en Tlaxcala, pues con tan solo ese hecho, la entidad registró uno de los números más altos de homicidios dolosos en una sola jornada, igualando nada más y nada menos que al estado de Sinaloa que hoy vive una crisis de inseguridad sin precedentes.

Incluso, añadió que información transmitida a nivel nacional en “Imagen Noticias”, detalló que en Tlaxcala el fenómeno de la extorsión es un delito que no solo va al alza, sino que persiste teniendo como víctimas a propietarios de negocios, a quienes —de acuerdo con la misma fuente—, se les llega a cobrar hasta 150 mil pesos a cambio de supuesta protección.

Águila Lima aseveró que, pese a que Tlaxcala es una de las entidades menos violentas o delictivas a nivel nacional, los delitos ocurridos impactan directamente en la percepción ciudadana, a la que también habrá que agregar la persistente falta de denuncia, ya sea por temor o desconfianza de las autoridades, por lo que “se trata de un escenario complejo para nuestro estado, en el que lamentablemente el gabinete de seguridad no ha podido o no ha querido atender las necesidades de la población en este tema.

«Así como lo he venido subrayando en anteriores posicionamientos, no se trata únicamente de cifras; se trata de vidas, de comunidades que hoy sienten miedo al transitar sus calles, de negocios que cierran por temor y de jóvenes que enfrentan un futuro marcado por la violencia”, aclaró.

Comentó que si bien la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, ha anunciado que en la entidad se han realizado inversiones superiores a los 10 mil millones de pesos en distintos rubros de la seguridad durante más de tres años, lo cierto es que el gabinete no ha hecho bien su trabajo, especialmente el Marino, Alberto Martín Perea Marrufo, quien además de no ser de Tlaxcala aún no ha dado a conocer cuál es la verdadera estrategia de seguridad para las y los tlaxcaltecas.

“Por más esfuerzos que haga la gobernadora con inversión y mando, si el gabinete de seguridad no funciona, los resultados serán nulos”, advirtió.

Por ello, la legisladora independiente hizo un llamado a sus homólogos, ya que los distintos sectores sociales en Tlaxcala exigen respuestas claras, acciones contundentes y resultados inmediatos, por lo que “no podemos seguir normalizando la violencia ni permanecer indiferentes ante un fenómeno que crece de forma constante”.

“Desde este espacio de alta resonancia para la vida pública del estado de Tlaxcala, exijo justicia a las autoridades; justicia para la familia de un pequeño de 15 años que por salir a pasar un rato de esparcimiento le fue arrebatada la vida. Justicia para las familias que hoy viven en luto de una persona que ya no regresó a casa; para aquellos que desaparecieron y para quienes fueron asesinados en trágicos eventos delictivos”, precisó.

Related posts

Emite SEPE acuerdo para la regulación, transparencia, vigilancia y rendición de cuentas de aportaciones voluntaria en escuelas públicas

admin

¡El Agua Vuelve a Huamantla! Capamh Restablece Servicio tras Fallas en la Red Eléctrica de la CFE

admin

Brillo Tlaxcalteca: Natalia Pineda Soto se Adueña del Podio en los Nacionales CONADE 2024

admin

Leave a Comment