385 Grados
Política

Advierte CTM fuga de capitales de aprobarse la reforma al Poder Judicial en México

*Una vez que ha iniciado la discusión de la propuesta impulsada por López Obrador en el Senado de la República existe preocupación e incertidumbre en el sector empresarial.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL/ De aprobarse la reforma al Poder Judicial en el Senado de la República la fuga de capitales en México es latente, advirtió el asesor jurídico de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, Victor López Hernández.

Afirmó que una vez que ha iniciado la discusión en la Cámara Alta del país existe preocupación e incertidumbre, sobre todo, por la elección por voto popular de las y los jueces federales en el país, situación que pone en riesgo la certeza jurídica.

«Lo peligroso es elegir abiertamente a los impartidores de justicia, sentimos que necesariamente debe respetar la carrera judicial, la formación y la superación».

En entrevista, comentó que “es muy probable que haya fuga de capitales y no lo decimos nosotros, lo dice la gente que hace el análisis de la reforma».

Indicó que está postura la ha dado a conocer la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Fundación Friedrich Ebert, quienes están preocupados por la pérdida de la autonomía e independencia «se caiga y se vaya al caño”, situación que afectará la negociación del T-MEC, próxima a realizarse.

Señaló que de concretarse, empresarios de Estados Unidos y Canadá podrían decidir no arriesgar su capital y no invertir en México ante la falta de certeza jurídica lo que traería consecuencias importantes para la economía en el país.

«Los empresarios ven muy grave eso porque olvídate de la situación laboral, sino la de sus propiedades y sus bienes que muchas de las veces la litigan en tribunales y ahora la preocupación es que se litigue ante tribunales poco profesionales que puedan ser empíricos, ahí radica el gran problema”.

A lo anterior se suma la afectación a la justicia laboral, debido a que después de muchos años se logró una especialización de los tribunales en la materia, pero ahora está el riesgo de que “nos manden a que pueda ser cualquiera el que atienda los asuntos y se va acabar con esa justicia pronta, expedita y de conciliación, ahí hay un grave riesgo”.

Related posts

Operativo de proximidad social en Huamantla restablece el orden en Infonavit

admin

Con el 74 por ciento de las preferencias, llegará la candidata presidencial Caludia Sheinbaum a Tlaxcala el próximo 30 de abril: Morena

admin

Diseña Memo Berruecos estrategia para recuperar áreas verdes en las 15 comunidades de Chiautempan 

admin

Leave a Comment