*La diputada independiente forma parte de la comisión de legislativa de Información Pública y Protección de Datos Personales.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / De concretarse la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) representaría un duro golpe a la democracia y a la rendición de cuentas, sostuvo la diputada local independiente, Blanca Águila Lima.
Durante la sesión de instalación de la comisión legislativa de Información Pública y Protección de Datos Personales del Congreso local alertó que, de prosperar la iniciativa de reforma constitucional impulsada por el presidente de la República, Andrés López Obrador, por la que busca desaparecer siete organismos autónomos, entre ellos el INAI, también eliminaría el derecho humano de las y los ciudadanos de tener acceso a la información y los órganos garantes en las entidades del país también desaparecerían.
En su participación como vocal de dicha representación que encabeza el diputado, David Martínez del Razo, la legisladora indicó que de concretarse “esta medida sería un duro golpe a la democracia, en el caso de que eso pueda prosperar, no solo desaparecería este instituto, sino que se anularía un derecho humano importante que nos pondría en la posibilidad de que no subsista el organismo a nivel estatal”.
Águila Lima afirmó que la comisión legislativa de Información Pública deberá trabajar de manera estrecha con el Instituto de Acceso a la Información Pública de Tlaxcala (IAIP), para establecer sinergias que favorezcan la socialización y aprovechamiento de estos derechos por ciudadanos de la entidad.
También resaltó la importancia de que la comisión promueva y dignifique los principios de transparencia y máxima publicidad en cada uno de sus procedimientos, por tanto, “no debe permitirse en ninguna circunstancia que se repitan conductas en las que se sesione a puerta cerrada y en donde se busquen toda clase de vericuetos para hacer que justamente se ensucie el proceso”.
Confió en que las recientes reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala garantizará que los próximos comisionados sean electos a través de un procedimiento legítimo, quienes deberán tener los conocimientos y la experiencia que permitan desempeñar su responsabilidad de manera adecuada y en beneficio de los tlaxcaltecas para garantizar así su derecho a la información.
