385 Grados
Región Oriente

La voz de la niñez tlaxcalteca resuena en el XVI Parlamento Infantil

*Este evento fue organizado de forma coordinada entre el Gobierno Municipal y la CEDH.

385 Grados / Huamantla / REDACCIÓN / Huamantla se convirtió este martes en la sede de la segunda etapa del XVI Parlamento Infantil, evento organizado de forma coordinada entre el Gobierno Municipal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Tlaxcala, el cual se convirtió en un foro para niñas y niños que reflexionaron sobre diversos temas y continuaron así con el fortalecimiento de su liderazgo.

Luz María Calva Pimentel, Secretaria del Ayuntamiento, dio la bienvenida a este evento en representación del Presidente Salvador Santos Cedillo, y en su mensaje subrayó que estos espacios son para sembrar la semilla del futuro. “No sabemos si de aquí saldrá un presidente, un regidor, o incluso una gobernadora o gobernador. Los padres deben sentirse orgullosos de estas bellas perlas que están por pulirse», afirmó.

A su vez, la Presidenta de la CEDH, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, expresó su agradecimiento al Alcalde Juan Salvador Santos Cedillo por convertir a Huamantla en sede de esta etapa.

Luego, comentó que, con 16 años de trayectoria, este parlamento infantil se ha consolidado como un espacio en el que la voz de los niños y niñas encuentra eco y reconocimiento en la vida democrática del estado, lo que fortalece la identidad y el sentido de pertenencia de la juventud.

Las niñas y niños seleccionados en las diferentes etapas del Parlamento Infantil se convertirán en legisladores electos y deberán acudir al Congreso del Estado de Tlaxcala el próximo 30 de abril para representar a la niñez tlaxcalteca y exponer los temas que más les interesa para vivir en un mundo mejor.

El evento contó con la presencia y colaboración de diversas instituciones comprometidas con los derechos y la formación cívica de la infancia, entre ellas el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, instancia que fungió como observador.

Durante este acto destacó la presencia de la titular de la Dirección de Bienestar, Monserrat Vargas Farías, así como de Teresa Ramírez Códiz, directora del SMDIF, y de Alina Covarrubias Díaz y Katia Monserrat Berra Baldés, regidoras de Educación y Derechos Humanos, respectivamente.

Related posts

Con eventos de talla internacional cierra actividad deportiva la Feria de Huamantla 2022 

admin

Transforma Salvador Santos la vida de hombres y mujeres del campo con lentes gratuitos 

admin

Habrá cierres viales por caravana de autos modificados en Huamantla

admin

Leave a Comment