*Cientos de visitantes abarrotan esa comunidad perteneciente al municipio de Tetlatlahuca, en Tlaxcala.
385 Grados / Aquiahuac / Antonio GUARNEROS / Al menos 270 actores, todos ellos oriundos de la comunidad de Santa Cruz Aquiahuac, celebraron 53 años de la representación del “Circo Romano” y otros pasajes bíblicos, con la obra de “El Divino Mártir”, la cual ha convertido a esa población del municipio de Santa Isabel Tetlatlahuca, en uno de los principales atractivos de la Semana Santa en Tlaxcala.
El director de la obra, Carlos Antonio Cervantes Gutiérrez, señaló que la escenificación de pasajes bíblicos comenzó hace 53 años, de los cuales solo se ha suspendido dos años por la pandemia, de ahí que son 51 representaciones, donde más de 270 actores participan en las escenas a las que les imprimen todo el realismo posible, de ahí que en ocasiones son muy “fuertes”.
Dijo que todos los participantes están sabedores de que se trata de un acto de fe y de conciencia de todo lo que padeció Jesucristo por la humanidad.
Gerardo González Pérez inició a participar desde 1978, conoce todos los personajes, pero desde hace 35 años ha personificado a Antioco Epifanes IV, un cruel Rey nacido en el año 215 antes de Cristo, quien, según las escrituras del Antiguo Testamento ordenó matar a una mujer y a sus siete hijos por no comer carne de puerco.
La compra de esclavos es otra de las escenas fuertes por loe enfrentamientos que protagonizan los actores, quienes muestran la forma tan cruel en que eran tratados los hombres más fuertes de la antigua Roma, esto para divertir al Tiberio César.
Con escenas muy “crudas”, los pobladores de Santa Cruz Aquiahuac han dado un toque muy especial de la escenificación de los pasajes bíblicos que son recordados con motivo de la Semana Santa, es por ello que esa localidad ya es un referente a nivel nacional por su forma muy original de hacer las representaciones religiosas.
