*𝙀𝙣 𝙪𝙣 𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙤𝙣𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙫𝙞𝙚𝙣𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙚𝙨 ó𝙧𝙙𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙜𝙤𝙗𝙞𝙚𝙧𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙞𝙢𝙥𝙪𝙡𝙨𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙞𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖, 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙫𝙚𝙣𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙫𝙞𝙤𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙮 𝙡𝙖 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙘𝙞𝙪𝙙𝙖𝙙𝙖𝙣𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤.
385Grados / Contla / REDACCIÓN / Este viernes, el municipio de Contla de Juan Cuamatzi fue sede de las 𝙅𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙋𝙖𝙯, 𝙪𝙣 𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙚𝙣𝙘𝙖𝙗𝙚𝙯𝙖𝙙𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡, 𝘼𝙣𝙖 𝙄𝙫𝙤𝙣𝙣𝙚 𝙍𝙤𝙡𝙙á𝙣 𝙓𝙤𝙡𝙤𝙘𝙤𝙩𝙯𝙞, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de fortalecer la convivencia social, prevenir la violencia y promover una cultura de paz entre la ciudadanía.
Durante la ceremonia inaugural, la alcaldesa Ivonne Roldán dio la bienvenida a autoridades y ciudadanos, destacando la importancia de este tipo de encuentros para construir entornos seguros y armoniosos. “…Hoy celebramos no solo un evento, sino un compromiso colectivo con la paz, la seguridad y el bienestar de nuestras familias…”, expresó con entusiasmo.
La edil resaltó el esfuerzo conjunto de las dependencias gubernamentales por acercar servicios de orientación y prevención a la población, y enfatizó que la colaboración entre los gobiernos municipal, estatal y federal es clave para lograr resultados tangibles en materia de seguridad, asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a fomentar la denuncia oportuna a través de los números de emergencia, como una herramienta fundamental para combatir el delito y la violencia, especialmente contra las mujeres. “…Solo unidos, con corresponsabilidad y compromiso, podremos construir una sociedad más justa, inclusiva y pacífica…” afirmó.
Por su parte, 𝘾𝙖𝙧𝙡𝙤𝙨 𝙇𝙪𝙣𝙖 𝙑á𝙯𝙦𝙪𝙚𝙯, 𝘿𝙚𝙡𝙚𝙜𝙖𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙎𝙚𝙘𝙧𝙚𝙩𝙖𝙧í𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝘽𝙞𝙚𝙣𝙚𝙨𝙩𝙖𝙧 𝙚𝙣 𝙏𝙡𝙖𝙭𝙘𝙖𝙡𝙖, reiteró el compromiso del gobierno estatal con la seguridad ciudadana, recordó que desde el inicio de la actual administración estatal se impulsó la instalación del C5, sistema de videovigilancia que ha permitido una coordinación eficaz entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional, la SEDENA y las policías municipales para responder de manera inmediata ante actos delictivos “…𝙏𝙡𝙖𝙭𝙘𝙖𝙡𝙖 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖 36 𝙢𝙚𝙨𝙚𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙘𝙪𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙚𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙢á𝙨 𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙖í𝙨, 𝙙𝙚 𝙖𝙘𝙪𝙚𝙧𝙙𝙤 𝙖𝙡 𝙎𝙚𝙘𝙧𝙚𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖𝙙𝙤 𝙀𝙟𝙚𝙘𝙪𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙎𝙞𝙨𝙩𝙚𝙢𝙖 𝙉𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙋ú𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖…”, destacó con orgullo.
En su intervención, el 𝙈𝙩𝙧𝙤. 𝙁𝙚𝙧𝙣𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙉𝙞𝙘𝙤𝙡á𝙨 𝘾𝙪𝙖𝙥𝙞𝙤 𝘾𝙪𝙖𝙥𝙞𝙤, 𝙎𝙚𝙘𝙧𝙚𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙏é𝙘𝙣𝙞𝙘𝙤 𝙀𝙨𝙩𝙖𝙩𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙈𝙚𝙨𝙖 𝙙𝙚 𝙎𝙚𝙜𝙪𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙋𝙖𝙯, subrayó que estas jornadas no solo benefician a las comunidades con servicios, sino que también envían un mensaje claro de paz, especialmente a la niñez. “…Cada acción que realizamos desde las instituciones federales, estatales y municipales está orientada a fortalecer el tejido social y a construir entornos familiares y comunitarios más seguros…” señaló.
Tras el acto protocolario, la población contlense tuvo acceso a una amplia gama de servicios ofrecidos por dependencias de los tres niveles de gobierno, incluyendo atención médica, orientación jurídica, programas sociales y actividades de prevención del delito, además, disfrutaron de un vibrante programa cultural que incluyó la participación de los 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙜𝙧𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝘾𝙖𝙨𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝘼𝙗𝙪𝙚𝙡𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙗𝙖𝙞𝙡𝙚 𝙙𝙚𝙡 𝙓𝙤𝙘𝙝𝙞𝙥𝙩𝙯𝙖𝙝𝙪𝙖𝙩𝙡, 𝙚𝙡 𝙗𝙖𝙡𝙡𝙚𝙩 𝙞𝙣𝙛𝙖𝙣𝙩𝙞𝙡, 𝙘𝙖𝙣𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙡𝙤𝙘𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙙𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙤𝙨 𝙜é𝙣𝙚𝙧𝙤𝙨 𝙢𝙪𝙨𝙞𝙘𝙖𝙡𝙚𝙨, 𝙩𝙚𝙘𝙡𝙖𝙙𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙞𝙣𝙛𝙖𝙣𝙩𝙞𝙡𝙚𝙨 𝙮 𝙪𝙣𝙖 𝙞𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙤𝙣𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙢𝙤𝙨𝙩𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙐𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝘾𝙖𝙣𝙞𝙣𝙖 𝙆9 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙂𝙪𝙖𝙧𝙙𝙞𝙖 𝙉𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡, especializada en la detección de estupefacientes.
Las Jornadas por la Paz en Contla de Juan Cuamatzi dejaron un claro mensaje: la paz no es solo ausencia de violencia, sino el resultado del trabajo conjunto, la confianza ciudadana y la presencia cercana de las autoridades en la vida diaria de sus habitantes.