385 Grados
Región Sur

Llega jornada «Tlaxcala lee a las mujeres» a su penúltima edición en Amaxac 

*Contó con diversas actividades dirigidas a mujeres de diferentes edades. 

385 Grados / Amaxac / REDACCIÓN / En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC), la Escuela de Artes Plásticas y Visuales, el Museo Miguel N. Lira y el ayuntamiento de Amaxac de Guerrero, realizó una jornada más de “Tlaxcala lee a las mujeres”, la cual acerca a la población actividades lúdicas y módulos de lectura con textos dirigidos a mujeres.

En estas jornadas también se brinda capacitación para el autocuidado, stands informativos sobre los derechos humanos, guías en arte plástico y visual, además de las lecturas en voz alta con poesía hecha en su totalidad por mujeres.

El secretario de Cultura, Antonio Martínez Velázquez mencionó que “el arte y la cultura son poderosas herramientas de transformación social y esta jornada es muestra de ello, no se debe voltear hacia otro lado cuando hay serios problemas sociales… cuando hay discriminación solo por ser mujeres, el arte sana y es capaz de reconstruir el tejido social”.

En el uso de la voz, la presidenta municipal de Amaxac de Guerrero, Nancy Cortés Vázquez mencionó que el papel de la mujer en distintos ámbitos es indispensable; por ello, agradeció al gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros el apoyo constante al sector femenino.

En el evento estuvieron la encargada del departamento de Recursos Humanos, María del Rocío Sánchez Carrasco, en representación de la presidenta del Sistema Estatal DIF (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; la directora del Instituto Estatal del Deporte (IDET), Madaí Pérez Carrillo; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer; la directora del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), Michaelle Brito Vázquez; la científica y divulgadora de ciencia, Miriam Carrillo Barragán; la escritora y poeta, Mónica Vargas; la maestra textilera, Violeta Tapia y la periodista Zurya Escamilla.

Related posts

Enaltece alcalde de Santa Apolonia Teacalco la lucha de héroes nacionales que dio libertad al pueblo de México

admin

Mantiene Ángelo Gutiérrez servicio de atención psicológica para la población de Apetatitlán 

admin

Inaugura Rocío Meléndez electrificación de calle del Bosque en Tlaltelulco

admin

Leave a Comment