385 Grados
Tlaxcala

Incrementa número de usuarios de internet en Tlaxcala, más de un millón utilizan esta herramienta tecnológica: INEGI

*De acuerdo con los resultados de la ENDUTIH.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / En el último año incrementó el número de usuarios de internet, por lo que en Tlaxcala un millón 062 mil 190 personas mayores de seis años utilizan esta herramienta tecnológica, reveló los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2023.

En rueda de prensa el INEGI, en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que el número de hogares con acceso a internet incrementó 12.7, al pasar del 55.6 en 2022 al 62.7 en 2027, lo que refleja un incremento de 12.7 por ciento, cifra que representa a 243 mil 763 hogares.

La encuesta también detalló que el número de usuarios de telefonía celular también registró un ligero incremento al pasar del 24.6 por ciento al 76.5 por ciento, es decir, que en Tlaxcala un millón 251 tlaxcaltecas cuentan con un dispositivo móvil.

En la presentación de resultados, Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI destacó que los dispositivos tecnológicos pasaron de ser un tema de innovación a una herramienta que se ha convertido en necesaria para las actividades en los diversos ámbitos de las personas y con ello, se ha abierto la conversación sobre los derechos digitales, ya que actualmente contar con acceso a ella puede ser tan importante como contar con recursos naturales.

Sentenció que los datos que arroja la encuesta son una fuente estadística importante para la toma de decisiones relacionadas con el uso de dispositivos electrónicos, costos, desigualdades, por mencionar algunas.

Entre los avances indicó que en México se incrementó el número de mujeres usuarias de internet, actualmente representan el 81.4 por ciento; mientras que el porcentaje de los hombres es del 81 por ciento en México.

Sin embargo, lamentó que aún exista una desigualdad en el acceso al internet en el ámbito urbano, pues actualmente el 20 por ciento de esta población no tiene acceso a esta herramienta.

En su oportunidad, Javier Juárez Mojica, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, afirmó que aún falta trabajo por hacer para lograr la universalidad en este sentido, de modo que insistió en la importancia de los datos que arroja esta encuesta para la toma de decisiones y la puesta en marcha de políticas públicas que permitan garantizar este servicio a las y los mexicanos.

Related posts

¡Compromiso Firme! Gobierno Estatal Prioriza el Respeto Total a los Derechos Humanos

admin

Inicia TSJE ciclo de conferencias sobre perspectiva de género en faltas administrativas de corrupción

admin

Gobernadora Lorena Cuéllar Impulsa la Cultura en Tlaxcala con Estímulos Económicos para Creadores y Artistas

admin

Leave a Comment