*Ante el desalojo realizado durante la madrugada de este miércoles por elementos de la SSC.
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Burócratas y docentes de la sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación denunciaron actos de represión y de intimidación, luego de que la madrugada de este miércoles fueron desalojados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del zócalo capitalino, donde horas antes instalaron un plantón ante la falta acuerdos que tiene que ver con la puesta en marcha de los módulos médicos a cargo de una operadora privada.
Arturo Guzmán Cortés, docente adherido a la sección 55 del SNTE, calificó como un acto de represión el desalojó que realizaron policías estatales la madrugada de hoy hacia sus compañeros que estaban de guardia en el movimiento que busca garantizar sus derechos y justicia social como trabajadores y no privilegios.
“Solo venimos a pedir justicia social con lo de los medicamentos y pensionados, no es justo que el gobierno que nos dio una bonita cara cuando fue época de campaña y ahora nos está traicionando”, al tiempo que criticaron la presencia de decenas de elementos de seguridad para resguardar el primer cuadro de la ciudad.
Así reprocharon que la administración que encabeza, Lorena Cuéllar Cisneros esté más preocupada por ejecutar el proyecto del Autotrén Tlaxcala y promocionar el Mundial de Voleibol de Playa 2023 en octubre próximo que atender las demandas de la clase trabajadora y de las y los ciudadanos.
Señaló que las y los maestros en activo y jubilados están en la disposición de dialogar de manera honesta y civilizada, pero “ellos no, tienen listos a los granaderos para ejercer represión en contra del magisterio”, de ahí que calificó al actual gobierno local de autoritario e impositivo.
A esta posición se sumó Pilar Meneses Torres, en representación de los trabajadores del Sindicato 7 de Mayo al servicio de los tres poderes y organismos autónomos, se sumó a esta postura y además condenó los actos de represión en su contra, además de acoso de los que son sujetos los burócratas en los diversos centros de trabajo.
Por ello, indicaron que se sumarán al movimiento convocado por colectivos y organizaciones de la sociedad civil el próximo 9 de agosto para exigir al gobierno respeto a sus derechos laborales.