385 Grados
Congreso

Aprueba Congreso implementación del Protocolo Estatal de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia.

*Se realizaron reformas y adiciones a la Ley para la Prevención, Asistencia y Tratamiento de la Violencia Familiar en el Estado de Tlaxcala.

385 Grados / Tlaxcala / REDACCIÓN / Con la finalidad de garantizar una vida digna a las niñas, niños y adolescentes de Tlaxcala, así como privilegiar el Aprueba Congreso implementación del Protocolo Estatal de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia. superior de la infancia, atendiendo de manera íntegra los casos de violencia infantil, las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, aprobaron modificaciones a la Ley para la Prevención, Asistencia y Tratamiento de la Violencia Familiar en el Estado de Tlaxcala.

Durante la décima tercera sesión ordinaria, se dio lectura al dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; mismo que contiene la iniciativa presentada por la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez con la que se busca legislar a favor de que se brinde el seguimiento correspondiente a los casos de violencia infantil y la ley sea aplicada de manera eficaz.

En ese sentido se aprobó la adición de la fracción VIII del artículo 9 de la Ley para la Prevención, Asistencia y Tratamiento de la Violencia Familiar en el Estado de Tlaxcala, en el que se establece la obligación de la Comisión Técnica para elaborar y aprobar el Protocolo Estatal de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia.

También se plantea la reforma a la fracción XII del artículo 15, de la misma ley para que dentro del ámbito de sus competencias, las dependencias, entidades, organismos autónomos y municipios, apliquen este Protocolo de manera efectiva, con el objetivo de garantizar la pronta atención a los casos de violencia.

Cabe recalcar que dicha iniciativa, suma a las funciones de las Procuradurías Municipales de Protección al Menor, así como a las acciones que implementa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) entre otras instituciones involucradas.

Related posts

Los derechos a la libre manifestación y expresión son intrínsecos a la democracia: Cambrón Soria

admin

Aborda Pepe Temoltzin desafíos en seguridad y crimen en el Estado

admin

Recibe Congreso de Tlaxcala Tercer Informe de Gobierno

admin

Leave a Comment