385 Grados
Educación

Forjando Comunidades Educativas: 230 Docentes se Unen en Taller para Reimaginar el Acompañamiento Pedagógico

*Participan 230 docentes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria.  

Con la participación de 230 Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), en coordinación con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET) se inauguró el taller “Repensar el acompañamiento pedagógico: encuentro para construir comunidades educativas” para asesores técnicos pedagógicos.

Bajo los lineamientos de la estrategia nacional de formación continua, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas que permitan el diálogo institucional en el papel preponderante de la educación, enriqueciendo la reflexión para la construcción de comunidades educativas y el acompañamiento docente desde la experiencia pedagógica.

La Maestra Xóchitl Leticia Moreno Fernández, Directora General de Desarrollo Curricular de la Subsecretaría de Educación Básica y representante de la Maestra Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública Federal, agradeció la sinergia entre la SEPE y la UATx siendo un ejemplo muy importante de trabajo colaborativo para todo el país.

Al dar por inaugurado los trabajos del taller, la Maestra Alma Rosa Sanpedro Reyes, Directora de Educación Básica, en representación del Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala, dijo que este tipo de actividades fortalece al sistema educativo y ayuda a comprender y aterrizar los principios de la Nueva Escuela Mexicana, donde las maestras y los maestros son el eje de la transformación, desde una perspectiva humanista e incluyente que valora su función social.

El contexto de esta actividad académica corrió a cargo de la de la Doctora Mariela Sonia Jiménez Vásquez en representación del Centro de Investigación Educativa (CIE), quien puntualizó que el objetivo principal es reflexionar sobre los problemas recurrentes que experimentan los ATP en el acompañamiento pedagógico para resignificar su función a través del análisis y recuperación de experiencias.

El Doctor Favián Aquiahuatl Denicia, Coordinador General de Cuerpos Académicos de la UATx, reconoció la disposición y el compromiso de la Autónoma de Tlaxcala, por hacer posible la realización de estos eventos que enaltecen el compromiso institucional con la formación continua de los docentes.

Related posts

Impacto Transformador: La Praxis Profesional de la UATx Eleva el Conocimiento de sus Estudiantes

admin

Entrega gobernadora Infraestructura en Normal Preescolar de Panotla

admin

Genera UATx nueva opción profesional en el campus de Contla

admin

Leave a Comment