385 Grados
Educación

Unen esfuerzos SEPE-USET y SSC para la implementación de acciones de prevención y protección al sector estudiantil

*Signaron convenio de colaboración para la implementación de acciones conjuntas contra la violencia, difusión de derechos y detección de casos de alerta.

La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET) firmaron con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el convenio de colaboración para poner en marcha las medidas de seguridad durante la hora de entrada y salida de las escuelas, a efecto de que las personas ajenas a la institución sean plenamente identificables.

El objetivo de ello es generar los procesos de vigilancia y protección en el sector estudiantil de los tres niveles de enseñanza básica, medio superior y superior de mil 53 escuelas que se ubican en los municipios de Tlaxcala, Chiautempan, San Pablo del Monte, Ixtacuixtla, Zacatelco, Teolocholco, Santa Cruz Tlaxcala, Tenancingo, Ayometla y Acuamanala, Calpulalpan, Huamantla, Xicohtzinco, Apizaco y Tlaxco.

De esta manera, las dependencias unirán esfuerzos para brindar condiciones de seguridad en espacios del sector educativo, con la finalidad de establecer en conjunto mecanismos y procedimientos normativos que permitan prevenir, identificar y atender de manera oportuna situaciones de riesgo que puedan afectar a la población escolar.

El convenio de trabajo forma parte de las acciones coordinadas del Gobierno del Estado de Tlaxcala, plasmadas en el Programa Estatal 2021-2027 Contra la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual en Niñas y Mujeres, para la aplicación de tres ejes de acción: prevención, intervención y canalización.

Este programa fomenta la participación de la comunidad estudiantil para generar mayor vigilancia al identificar personas ajenas a los centros educativos, con el objetivo de que la escuela sea un espacio más seguro, en el que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes se desarrollen física, emocional y socialmente.

Entre las principales acciones destacan promover el pleno respeto de los derechos humanos, de su dignidad, integridad física y moral, dentro y fuera del entorno escolar, a través de la convivencia escolar armónica, pacífica e incluyente.

También detectar de manera oportuna a las alumnas y alumnos que sean víctimas de algún tipo de violencia, en coordinación con la Unidad de Género y Cultura de Paz de la SEPE-USET y la SSC y brindar condiciones en espacios seguros para el sector educativo en todos sus niveles, con la finalidad de establecer conjuntamente mecanismos y procedimientos normativos que permitan prevenir, identificar y atender de manera oportuna situaciones de riesgo.

Related posts

Realizarán alumnos de la UPTx estancias profesionales en empresa de Jalisco 

admin

Amplía Coltlax periodo de admisión de la maestría en política y acción pública 

admin

Comparece Secretario de Educación Pública ante el Congreso del Estado

admin

Leave a Comment