385 Grados / Zacatelco / REDACCIÓN / Por presuntamente incurrir en actos inapropiados, el Gobierno del Estado de Tlaxcala retiró la patente de notario a Alejandro Moreno Morales, quien se desempeñaba como titular de la Notaría Pública No. 2 en Zacatelco.
Ese día, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez, confirmó la suspensión, pero se abstuvo de revelar las causas, bajo el argumento de no alterar el debido proceso.
Sin embargo, de manera extraoficial, se supo que el fedatario enfrenta una demanda legal interpuesta hace tres años por una clienta perteneciente a una familia de la Ciudad de México.
Esa denuncia, señala que Moreno Morales fue contratado para elaborar 30 escrituras de casas y terrenos localizados en la Ciudad de México y en el estado de Tlaxcala. Sin embargo, sólo entregó 27, dejando tres pendientes por no haber realizado el trámite de traslado de dominio correspondiente. El valor total de dichas operaciones asciende a aproximadamente seis millones de pesos.
Ante el incumplimiento, la clienta promovió un juicio y presentó una denuncia en contra del notario y su oficina. Para ello, contrataron los servicios de un abogado originario de Oaxaca con despacho en Puebla.
En su defensa, Moreno Morales argumentó que, aunque los pagos por los servicios sí fueron depositados en su cuenta, estos habrían sido transferidos posteriormente al también notario Antonio Flores Sánchez.
La destitución fue basada en la reciente Ley que entró en vigor el pasado 30 de abril, al publicarse en el Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala una reforma a la Ley del Notariado y al Código Penal local. Dicha reforma faculta al Poder Ejecutivo para retirar patentes notariales por motivos de edad, enfermedad o mala praxis.
La determinación del Gobierno del Estado puede incluir a otras notarías, de los municipios de Chiautempan, San Pablo del Monte y Tlaxco, pues actualmente se encuentran bajo auditoría, lo que podría derivar en nuevas sanciones administrativas o legales en el corto plazo