385 Grados
Región Sur

Presenta gobierno municipal de Huactzinco 2.º Festival del Pan de Fiesta y sus mil sabores 

*Con la finalidad de reconocer la labor de los Tahoneros de 187 años como hacedores y comercializadores del Pan de Fiesta. 

385Grados / Huactzinco / Isabel JUÁREZ / Esta mañana el presidente municipal de Huactzinco, Josué Guzmán Zamora, en rueda de prensa en la Coordinación de Comunicación del Estado de Tlaxcala, presentó el programa de las actividades del 2.º Festival del Pan de Fiesta y sus mil sabores y de esta manera reconocer los 187 años de elaboración del Pan de Fiesta de Huactzinco.

Josué Guzmán Zamora resaltó que este festival tiene como objetivo principal posicionar el pan de fiesta en la mesa de los millones de hogares de México, como es el pan de dulce, la Moreliana.

Además, de robustecer el tejido social y fortalecer la promoción de la gastronomía de la región, así como la forma de acompañar al pan de fiesta.

La población tiene 187 años que se dedica a esta noble actividad, la cual abarcado a cuatro generaciones, es por ello que su administración busca el reconocimiento social, local, nacional e internacional en esta migración que realizan los ciudadanos.

Lo cual precisó que las actividades es de dar a conocer las crónicas verbales a un modelo de crónicas escritas, en la parte histórica, con la presentación de un libro, que encabezan académicos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), así como la presentación del proyecto de entornos de familias hacedoras del pan de fiesta, aunado a una muestra fotográfica.

En lo que respecta a la promoción culinaria, presentarán una pieza alusiva a los 187 años de generación gastronómica, una degustación del denominado atole de judas, mismo que, se encuentra en proyecto para formar parte del patrimonio histórico y cultural del Estado.

En lo deportivo se realizará una carrera ciclista, así como una etapa de juegos tradicionales; “hemos dejado de jugar trompo, canicas y tenemos una actividad para desarrollar estos juegos” apuntó el munícipe, con lo que señaló en lo social, realizarán bailes populares, en colaboración con una radiodifusora.

“Estas actividades tienen como pretensión que miren a nuestro municipio, somos el territorio más pequeño del estado, señalar que, en estos 187 años, hemos tenido mucha movilidad social”, puntualizó.

Related posts

𝗖𝗼𝗻𝘁𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗖𝘂𝗮𝗺𝗮𝘁𝘇𝗶, “𝗟𝗮 𝗖𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗮𝗿𝗮𝗽𝗲”, 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿á 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗛𝗶𝗽ó𝗱𝗿𝗼𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗔𝗺é𝗿𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀𝗮𝗻𝗮𝗹 ú𝗻𝗶𝗰𝗮

admin

Inauguración de la Nueva Comandancia en Tepetitla

admin

Promueven la justicia alternativa en el municipio de Tetlanohcan

admin

Leave a Comment