*Lamentó que la violencia de género hacia las mujeres siga en aumento
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / La organización Antorcha Campesina afirmó que la violencia no debe ser normalizada en Tlaxcala, por lo que exigió al gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros generar las condiciones que permita garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.
En rueda de prensa, después de anunciar que Tlaxcala se sumará a la cadena humana que se realizará de forma simultánea en las 32 entidades del país el 12 de abril para exigir que se esclarezca el asesinato de Conrado Hernández Domínguez, líder del Movimiento Antorchista en Chilpancingo, Guerrero; de su esposa Mercedes Martínez, líder de Antorcha en la Cañada de la zona de Tlapa y de su pequeño hijo Bladimir N., alertó que la ola de violencia se ha acrecentado en la entidad, como en todo el país.
El dirigente estatal, Isaías Chanona Hernández, lamentó que los casos de feminicidios se han incrementado en los últimos meses, pero también los asaltos a casa habitación y otros delitos que no salen a la luz pública, que ponen en un estado de indefensión a la población.
Sentenció que no se debe permitir que para la gente sea normal encontrar a gente sin vida, «es algo que no debemos hacer los tlaxcaltecas y los mexicanos, dejar que la violencia siga creciendo”.
Consideró que la falta de respuesta de las autoridades ante los delitos que se cometen a diario genera el hartazgo de la población, quien busca hacer justicia por propia mano, como recientemente sucedió en Zacatelco.
En su oportunidad, informó que el domingo 14 de abril, una comisión de dos mil mexicanos Antorchistas asistirán al estado de Guerreo en Chilpancingo para realizar un mitin político- cultural y exigir a las autoridades de ese estado que tomen en serio la demanda de la organización e investiguen a fondo el crimen contra Antorchistas de Guerrero y se de con los responsables.