*Cursa el segundo año de secundaria y le apasiona la astronomía
385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Sofía, con apenas 13 años de edad, originaria de San Miguel Contla llegó antes de las 11 horas a la explanada del parque municipal de Amaxac de Guerrero, donde todo estaba listo para observar el eclipse parcial de sol, fenómeno natural único que se pudo observar este 8 de abril de 2024 en Tlaxcala.
Emocionada, acompañada por su abuelo y su hermana, la estudiante de secundaria tiene claro su objetivo. Ser una reconocida astrofísica, cambiar el mundo a través del conocimiento y dejar una huella imborrable en el descubrimiento de los misterios que encierran los planetas.
Actualmente cursa el segundo año de secundaria y, Sofía recuerda que desde pequeña mantiene ese interés de descubrir lo desconocido, aquello que los seres humanos no pueden tocar y es muy difícil de explorar, como los planetas.
Pese a que tiene miedo de viajar al espacio, afirmó «me interesa saber qué pasa en él y todas sus funciones, porque de hecho es un misterio, todavía no conocemos tanto sobre él», comenta entusiasmada.
Para lograrlo, Sofía Cahuantzi Flores contempla la idea de asistir al campamento astro espacial 2024 que realizará Katya Celeste Echazarreta González, ingeniera electrónica y divulgadora científica mexicana, quien en junio de 2022 se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS-21 a bordo de una nave espacial New Shepard.
«Es una de las maneras en las que siento que me puedo acercar más hacia el tema que yo quiero aprender, porque quiero ser una persona que cambia el mundo, no me quiero ir de este mundo sin haber dejado una marca. Quiero cambiar a la sociedad a través del conocimiento», reafirmó.
Otro ejemplo a seguir, es la originaria de Chiautempan, Miriam Carrillo Barragán, astrofísica y divulgadora de la ciencia de la dirección de Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien como ella, desde pequeña le apasiona la astronomía y a través del esfuerzo ha alcanzado sus metas.
Ella, como decenas de niñas tlaxcaltecas interesadas en la ciencia y la tecnología, tiene su objetivo claro: «lograr algo grande en este mundo», para ello, cuenta con el apoyo de su familia.