385 Grados
8 columnas

Afrontar la corrupción con perspectiva de género generará políticas públicas para garantizar la igualdad: San Martín Rebolloso

*Durante la presentación de su ponencia.

385 Grados / Tlaxcala / Maire PISCIL / Marina Alicia San Martín Rebolloso, comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX) sostuvo la necesidad de abordar la corrupción con perspectiva de género para visibilizar el efecto diferenciado que provoca entre hombres y mujeres, pero también para garantizar iniciativas anticorrupción, así como prácticas, políticas y servicios que garanticen la igualdad.

Durante su ponencia «Transparencia como herramienta para combatir la corrupción con perspectiva de género», explicó que los actos de corrupción afectan en mayor medida a los sectores vulnerables, entre ellos las mujeres y niñas, quienes, por el rol que desempeñan, con mayor frecuencia son víctimas en materia de salud y educación. Además, son más propensas a sufrir condiciones de pobreza y su acceso a la justicia es menor.

A ello, se suman a que son víctimas se sextorsión y las prácticas de corrupción tienden a facilitar, permitir y hasta promover la trata de personas; el 60 por ciento de las víctimas son mujeres y niñas, además de que se han visto obligadas a proporcionar algún tipo de soborno y sufrir extorsión.

Santa Martín Rebolloso indicó que las mujeres son mayormente excluidas de la toma de decisiones, por tanto, su interés por combatir las prácticas de corrupción.

En su oportunidad, Carlos Jonathan Pérez, integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala (SAET), expuso que la corrupción tiene un impacto diferenciado entre hombres y mujeres, además, contribuye a perpetuar las desigualdades de género.

Refirió que las mujeres son más propensas a ser víctimas de la corrupción en los ámbitos de educación y salud, mientras que, a los hombres en gestión, trámites de identidad y cuestiones policiales, por tanto, sostuvo que la transparencia es una de las principales herramientas para detectar y denunciar diversos actos de corrupción.

Related posts

Debuta Judoka tlaxcalteca con medalla de bronce en nacionales Conade

admin

Celebrará Sistema Estatal DIF a las mamás con concierto de Yuri

admin

Vamos a acabar con la trata de personas, sostiene en Tlaxcala Marcelo Ebrad

admin

Leave a Comment