*Con la finalidad de promover la Cultura de Paz, Mediación, Conciliación y Círculos de Paz en el municipio de Huactzinco.
385 Grados / Huactzinco / Isabel JUÁREZ / Esta mañana el presidente municipal de Huactzinco, Josué Guzmán Zamora, acompañado de el síndico municipal, Miriam Meneses García y del Secretario del Ayuntamiento, Iván Zarate García, firmó e convenio de colaboración con Asesoría Jurídica Conciliatoria y Justicia de Paz, A. C (AjuPaz) con su representante legal Leticia Gómez Blancas.
El objetivo es establecer lineamientos conjuntos para brindar atención especializada a mujeres víctimas de violencia y a la población en general que requiera de asesoramiento Jurídico y, con ello, evitar cualquier tipo de violencia entre particulares, familiares, escolares y laborales.
De esta manera, el gobierno municipal de Huactzinco lleva una alternativa de conciliación entre la población que se encuentre en alguna situación o problema y a través de este convenio se podrán utilizar mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), a grupos vulnerables tanto de niñas, niños, mujeres, adultos mayores, vecinos puedan resolver sus diferencias mediante los Procesos de Mediación y Conciliación, evitando procedimientos costosos o procedimientos largos y tediosos.
En su intervención, el munícipe Josué Guzmán Zamora destacó la importancia de este convenio y agradeció a la Asociación Civil el interés de sumar esfuerzos con el municipio para efectuar programas que apoyen a las mujeres que sufren algún tipo de violencia, pues es necesario fomentar una cultura de paz a través de la mediación para la resolución de conflictos.
Mencionó que es imprescindible contar con espacios y personal capacitado que les otorguen un servicio con calidez y calidad, por lo que reiteró su disponibilidad para colaborar con dicho organismo.
A su vez, Gómez Blancas agradeció la apertura de las autoridades municipales al firmar este convenio, a fin de continuar trabajando en la mediación y beneficiar tanto a hombres como a mujeres, mediante técnicas para construir una comunicación respetuosa y mejor calidad de vida de las personas.