*Un evento que impulsa la creatividad e innovación de los jóvenes.
385 Grados / Internacional / Cynthia NAVA / La mañana de este jueves iniciaron las actividades de la Olimpiada Latinoamérica de Ciencia y Tecnología 2023 en San Pablo Apetatitlán, que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del Presidente Municipal de Apetatitlán, Lic. Ángelo Gutiérrez Hernández; el Presidente del Comité Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Ing. Kevin Jr Xelhuantzi Romano; el Rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Mtro. Moctezuma Bautista Vázquez; la Directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, Lic. Lucero Morales Tzompa; el Director General MCI Technology, Ing. Marco Arzate; el Secretario de Trabajo y Competitividad de Tlaxcala, Lic. José Noé Altamirano Islas; el Rector de la Universidad Politécnica de Tlaxcala; la Dra, Rosalía Nalleli Pérez Estrada y la influencer Caty Kanal.
El Ing. Kevin Jr Xelhuantzi Romano, Presidente del Comité Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología destaco que hay mucho talento en Latinoamérica pero que lamentablemente faltan recursos y apoyo pero mediante estos eventos se busca el crecimiento de la ciencia y tecnología, así mismo agradeció al alcaldeÁngelo Gutiérrez Hernández por su apoyo.
Por otra parte, el del presidente municipal de Apetatitlán, dio la bienvenida a los participantes, así como a los visitantes de Argentina y Colombia a la Olimpiada Latinoamérica de Ciencia y Tecnología 2023 que reúne el ingenio y creatividad de la juventud, así mismo señaló que la tecnología es el motor del progreso y por eso su gobierno respalda de manera sólida y decidida a los jóvenes.
Es un evento familiar donde se podrá disfrutar de competencias de robots creados por los jóvenes, así como deleitarse de la comida y muchos otros productos. El 18 de noviembre a las 17:30 hrs será la premiación de los ganadores.